DUBÁI, 28 de mayo de 2025 (WAM) — El ministro de Economía e Industria de Siria, Mohammad Nidal Al-Shaar, elogió el modelo de desarrollo adoptado por los Emiratos Árabes Unidos, destacando especialmente la experiencia de Dubái en tecnología e innovación. Consideró este modelo una fuente de inspiración para Siria en la nueva etapa que afronta.
En declaraciones a la Agencia de Noticias de los Emiratos (WAM), durante la jornada de clausura de la Cumbre Árabe de Medios (AMS) 2025 en Dubái, el ministro afirmó que la cooperación económica entre Emiratos y Siria se sustenta en las históricas relaciones fraternales que unen a ambos países. Esta cooperación, añadió, representa un motor clave en los esfuerzos por reconstruir la economía siria.
Subrayó que reforzar los vínculos económicos con los Emiratos constituye una prioridad estratégica para Siria, dada la prometedora oportunidad que representa esta asociación para ambas naciones, además de contribuir a la reconstrucción y al estímulo del crecimiento. Expresó su deseo de ampliar el horizonte de esta cooperación hacia campos más amplios y diversos que beneficien a los pueblos de ambos países.
Durante un coloquio en la AMS, el ministro declaró que Siria necesita al menos un billón de dólares para reconstruir su economía, cifra muy superior a la estimación del Banco Mundial, que la cifraba en 400.000 millones de dólares. “Necesitamos al menos un billón de dólares para reconstruir y levantar una nueva Siria”, afirmó. Se mostró confiado en que el país se recuperará y volverá a ser estable una vez se levanten las sanciones internacionales.
La sesión contó con la presencia del jeque Mansoor bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, presidente del Comité Olímpico de los Emiratos, y de la jequesa Latifa bint Mohammed bin Rashid Al Maktoum, presidenta de la Autoridad de Cultura y Artes de Dubái.
“Existe un entendimiento y consenso en la comunidad internacional, especialmente en Oriente Medio, sobre la necesidad de que Siria se convierta en un país estable. Todos desean evitar que vuelva el caos”, dijo Al-Shaar.
“El pueblo sirio no puede soportar más inestabilidad. Hemos alcanzado un punto de no retorno. La protección moral ya está presente, y la protección física llegará muy pronto.”
“Esperamos que el norte del país se reincorpore pronto y que Siria se torne más estable y fuerte. Ya estamos en condiciones de hablar de una nueva Siria y de construir nuevas asociaciones.”
“Muy pronto verán reabrir embajadas extranjeras en Siria, lo que implicará mayor seguridad y, con ello, mayor confianza por parte de los inversores.”
El ministro explicó que, aunque se espera que parte de los fondos sirios en el extranjero regresen al país con el levantamiento de las sanciones, la mayor parte de estos recursos ya fue recuperada por el anterior régimen, por lo que solo queda una fracción disponible.
“Hoy en día, cualquier cantidad resulta importante para nosotros, ya sean 20 millones o 100 millones de dólares”, afirmó.
Añadió que su gobierno está trabajando en una hoja de ruta de inversiones para los sectores turístico e industrial, y que varias compañías internacionales han mostrado interés en invertir en Siria.
“Existen puertos y terminales terrestres en Siria donde se puede invertir, así como también en el sistema ferroviario, con posibilidades de desarrollo inmobiliario asociado”, explicó.
Al-Shaar se mostró convencido de que Siria será un país más fuerte y estable gracias a nuevas alianzas estratégicas.
A la sesión también asistió Mona Ghanem Al Marri, vicepresidenta y directora general del Consejo de Medios de Dubái y presidenta del Club de Prensa de Dubái.