Celebrar por primera vez la reunión de COSPAS-SARSAT refleja el prestigio global de Emiratos, según el NSRC

ABU DABI, 29 de mayo de 2025 (WAM) — El Centro Nacional de Búsqueda y Rescate (NSRC, por sus siglas en inglés) ha afirmado que la acogida por parte de Emiratos Árabes Unidos (EAU) de la 39ª Reunión Internacional de COSPAS-SARSAT sobre operaciones de búsqueda y rescate, que se celebra del 27 de mayo al 5 de junio, marca un hito importante en el fortalecimiento de su posición internacional en el ámbito de las emergencias y refleja su compromiso humanitario con la salvaguarda de vidas a escala global.

Saif Al Kaabi, jefe del Departamento de Formación y Ejercicios del NSRC, declaró a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM) que esta acogida subraya la responsabilidad de EAU en la protección de vidas humanas y demuestra su liderazgo en la cooperación internacional mediante tecnología de vanguardia.

El NSRC, bajo el mando de la Guardia Nacional, dirige la organización del evento en plena coordinación con la organización COSPAS-SARSAT y sus Estados miembros. Durante la reunión, Emiratos también está mostrando sus capacidades avanzadas en el sector.

El objetivo del encuentro es mejorar los sistemas de localización de señales de socorro vía satélite, fomentar la colaboración entre los países miembros y promover el intercambio de buenas prácticas técnicas y operativas, todo ello con el fin de aumentar la eficacia y rapidez de las misiones de rescate a nivel global.

Al Kaabi subrayó la importancia de este tipo de reuniones para fortalecer la coordinación internacional entre satélites, estaciones terrestres y centros de control, lo que permite transmitir alertas de emergencia con mayor agilidad y mejorar las tasas de supervivencia en operaciones aéreas, terrestres y marítimas.

Más de 45 países y organizaciones internacionales participan en la cita, entre ellas la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Organización Marítima Internacional (OMI), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y varios organismos nacionales de búsqueda, rescate y telecomunicaciones.

Al Kaabi señaló que el papel de anfitrión de Emiratos refleja su creciente estatus como centro regional de respuesta rápida y preparación ante catástrofes. Destacó el sistema COSPAS-SARSAT, que ofrece un servicio gratuito de detección de emergencias operativo las 24 horas y fiable en todo el mundo.

Asimismo, remarcó la importancia de las alianzas entre entidades civiles, gubernamentales y privadas para reforzar las capacidades de respuesta y ampliar la cobertura durante situaciones de crisis.

En cuanto al papel de la tecnología, Al Kaabi afirmó: “Utilizamos inteligencia artificial y drones para acelerar la localización de víctimas, analizar datos y garantizar la seguridad de los equipos, lo que incrementa la eficacia de las intervenciones de emergencia”.

Añadió que Emiratos sigue ampliando su apoyo humanitario a países afectados por desastres, ya sea directamente o mediante cooperación internacional, en línea con su compromiso con la ayuda global.

Al Kaabi también destacó los principales desafíos a los que se enfrentan los equipos de rescate a nivel mundial, como el acceso a zonas remotas, la complejidad del terreno, las deficiencias en infraestructuras técnicas y las condiciones meteorológicas impredecibles. Señaló que foros como el COSPAS-SARSAT permiten alinear estrategias y compartir conocimientos para superar estos obstáculos.

La celebración del evento, añadió, también aumenta la sensibilización pública, promueve el desarrollo de capacidades nacionales y refuerza aún más la reputación global de Emiratos en materia de búsqueda y rescate. El NSRC evalúa continuamente su participación mediante el fortalecimiento de alianzas y el desarrollo de políticas para mejorar la calidad de sus misiones de rescate tanto dentro como fuera del país.