ABU DABI, 30 de mayo de 2025 (WAM) — Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha logrado un hito diplomático sin precedentes al ser elegido, por primera vez, como presidente de la Asamblea General del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y obtener un puesto en su Consejo Ejecutivo. Este logro compartido con la República de Malasia se produce tras unas elecciones muy disputadas celebradas durante las sesiones de la Asamblea en Nairobi, Kenia.
Este reconocimiento internacional reafirma el papel destacado de los EAU en el apoyo al desarrollo urbano sostenible, las iniciativas de vivienda y la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
La Asamblea General de ONU-Hábitat, integrada por 193 Estados miembros, es el principal órgano de decisión del programa y se encarga de orientar las políticas globales dirigidas a mejorar las condiciones de vida en las ciudades y elevar la calidad de vida en las comunidades urbanas.
Suhail Mohamed Al Mazrouei, ministro de Energía e Infraestructura, expresó su orgullo por este reconocimiento, que se suma al historial de éxitos del país. Subrayó que la elección de los EAU como presidente de la Asamblea General de ONU-Hábitat reconoce sus esfuerzos, guiados por la visión de sus líderes, para establecer un modelo nacional de vivienda adecuada y entornos urbanos sostenibles.
“Este logro refleja la visión de nuestra dirección, que ha convertido la vivienda y el desarrollo urbano en una prioridad estratégica, reconociéndolos como pilares fundamentales para la estabilidad social y la calidad de vida. Se han impulsado numerosos programas nacionales que han contribuido a desarrollar un sistema habitacional moderno con soluciones innovadoras y sostenibles”, declaró Al Mazrouei.
Destacó, además, el papel del Programa de Vivienda Sheikh Zayed como ejemplo emblemático de esta visión. Desde su creación en 1999, ha fortalecido la estabilidad familiar, respondido a la demanda de vivienda pública y ofrecido residencias dignas a los ciudadanos emiratíes.
“Con esta elección, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad internacional para seguir contribuyendo al desarrollo urbano sostenible. Trabajaremos con los 193 Estados miembros de la Asamblea para construir ciudades inclusivas, sostenibles y capaces de hacer frente a los desafíos futuros”, añadió.
Al Mazrouei también confirmó que los EAU aprovecharán esta posición para avanzar en el cumplimiento del ODS 11, centrado en “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
Asimismo, indicó que la presidencia conjunta con Malasia y el puesto en el Consejo Ejecutivo de ONU-Hábitat abrirán nuevas oportunidades de diálogo entre los Estados miembros y permitirán compartir experiencias y buenas prácticas. Los EAU liderarán los esfuerzos globales para fomentar la innovación en el ámbito urbano y proponer soluciones frente al crecimiento acelerado de las ciudades y al cambio climático.
“Trabajaremos con gobiernos, sociedad civil y sector privado para desarrollar planes de acción claros e innovadores que respondan a las necesidades de las comunidades y garanticen una vivienda segura para todos. Esta responsabilidad es un honor y una oportunidad para seguir ampliando el papel de los EAU en el escenario internacional”, sostuvo.
Aseguró también que su país colaborará estrechamente con los socios internacionales para consolidar los principios del desarrollo urbano sostenible y liderar la transformación global hacia entornos más equitativos, inclusivos y resilientes.
Por su parte, Mohamed Al Mansouri, director general del Programa de Vivienda Sheikh Zayed, declaró que este logro refleja los esfuerzos de los EAU por construir un sistema habitacional urbano sostenible e inteligente. Subrayó que dicho programa es uno de los pilares clave que han fortalecido el posicionamiento global del país mediante soluciones de vivienda innovadoras y sostenibles.
Al Mansouri agradeció al equipo nacional del programa, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la embajada en Nairobi, por el trabajo realizado a lo largo de tres años y medio, desde la candidatura hasta la obtención del apoyo internacional.
“Estamos listos para reforzar la cooperación con los Estados miembros y compartir la experiencia de los EAU en la creación de comunidades urbanas integradas, diversas e innovadoras, en línea con nuestra visión de desarrollo sostenible”, concluyó.
Subrayó que la presidencia de la Asamblea General de ONU-Hábitat consolidará la posición de los EAU como socio internacional clave en la formulación de políticas urbanas y respaldará su impulso por mantener el liderazgo en desarrollo sostenible a nivel regional y global.