Moscú registra un aumento de turistas emiratíes y ofrece experiencias personalizadas para visitantes del Golfo

MOSCÚ, 10 de junio de 2025 (WAM) — Evgeny Kozlov, presidente del Comité de Turismo de la Ciudad de Moscú, ha confirmado que la capital rusa ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas procedentes de Emiratos Árabes Unidos: 62.100 visitantes en 2024, frente a los 18.000 registrados en 2019.

En declaraciones a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM), Kozlov destacó la oferta turística de Moscú, con propuestas especialmente adaptadas a los visitantes de la región del Golfo.

Señaló que la ciudad cuenta con numerosos restaurantes halal y que dispone de servicios en árabe, pensados para garantizar una estancia más cómoda a los turistas del Golfo. Por ejemplo, se han inaugurado cinco centros de información turística en la capital, situados en el centro de la ciudad, en las estaciones fluviales y en el parque temático Dream Island.

Los especialistas de estos centros ofrecen asistencia en inglés y árabe. Además, se ha abierto un nuevo centro de información turística con servicios bancarios de Sber, donde los viajeros pueden obtener una tarjeta turística y recibir asistencia.

En 2024, se elaboró una Guía Muslim-Friendly para Moscú, dirigida a los viajeros de Oriente Medio, con recomendaciones sobre restaurantes, hoteles, actividades tanto de invierno como de verano, lugares de interés, parques y zonas comerciales.

Kozlov también destacó la introducción de los visados electrónicos (e-visas), que han simplificado los trámites de entrada para ciudadanos de numerosos países, facilitando así los viajes a Moscú.

Asimismo, subrayó que Moscú ofrece una variada oferta de experiencias culturales, de moda y gastronómicas, además de un calendario de entretenimiento y eventos internacionales durante todo el año.

Este verano, la ciudad ha lanzado una temporada repleta de festivales y eventos culturales. El Festival de las Mansiones de Moscú propone programas inmersivos en más de 40 residencias históricas. El Boulevard del Teatro acogerá 600 representaciones de 3.000 artistas en 14 escenarios al aire libre, con una programación récord de 92 días.

El Festival de Jardines y Flores transformará los espacios urbanos en paisajes en flor, con plantas raras y arte floral. Los proyectos Street. Dance y Street. Art ofrecerán espectáculos de danza al aire libre, veladas musicales y sesiones de arte plein air en el centro de Moscú, con talleres gratuitos y exposiciones en el Boulevard Strastnoy.

Además, Moscú alberga un rico patrimonio cultural e histórico. Entre los lugares imprescindibles figuran el Kremlin, la Plaza Roja y el Jardín de Alejandro. Los turistas también pueden visitar el Teatro Bolshói y el parque cinematográfico Moskino Film Park, que ofrece recorridos inmersivos. El distrito Moscow-City aporta un aire contemporáneo, con rascacielos y uno de los miradores más altos de Europa.

Los visitantes internacionales también pueden explorar 14 pabellones de la iniciativa Made in Moscow, donde se ofrecen souvenirs y regalos únicos elaborados localmente. Además, el Green Market reúne más de 700 marcas de productos de la misma iniciativa.

Kozlov recordó que Moscú es una de las megaciudades más verdes del mundo, con más de 140 parques y reservas naturales. Proyectos como el Parque Zaryadye y el Parque Gorky combinan diseño ecológico con participación ciudadana. La ciudad también apuesta por la iluminación inteligente, la gestión de residuos y el transporte ecológico.

Según Kozlov, Moscú sigue comprometida con ofrecer un entorno turístico acogedor, moderno y sostenible para visitantes de todo el mundo.