LONDRES, 10 de junio de 2025 (WAM) — Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed, presidente de la Oficina Nacional de Medios (NMO) y del Consejo de Medios de Emiratos, ha visitado la Bienal de Diseño de Londres 2025. Durante su recorrido, visitó el pabellón del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi, así como otros pabellones de países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
Al Hamed exploró también la exposición titulada “Mareas y tradiciones: el viaje de la artesanía y el patrimonio marítimos”, organizada por la Casa de los Artesanos y presentada dentro del pabellón del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi. Le acompañaron en la visita la directora de la Bienal, Victoria Broackes, y la directora de Sitios Culturales e Históricos del Departamento, Salama Nasser Al Shamsi.
Prestó especial atención a la experiencia interactiva, que muestra de manera innovadora los oficios marítimos tradicionales y el rico patrimonio cultural de Emiratos a través de un montaje artístico que combina tradición y modernidad. Al Hamed elogió la presentación, señalando cómo transmite de forma creativa la historia del país al público internacional mediante el lenguaje del arte y el diseño, encarnando la esencia de la artesanía marítima y la herencia cultural emiratí.
El presidente de la NMO destacó que la exposición pone de manifiesto el compromiso de Emiratos con la preservación de su patrimonio cultural, en particular de los oficios vinculados al mar, que han definido históricamente la identidad del pueblo emiratí y su profundo vínculo con el océano. “Nuestra participación en plataformas internacionales como la Bienal de Diseño de Londres refleja la voluntad de nuestra dirección de proyectar la cultura auténtica de Emiratos en el mundo. Es un puente humano que promueve el entendimiento y el sentimiento de pertenencia, y que refuerza el papel de Emiratos como un faro cultural que conecta las tradiciones con el progreso contemporáneo”, afirmó.
Asimismo, agradeció al Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi su labor en la promoción internacional del patrimonio emiratí y su presentación de una forma que refleja con fidelidad el legado y la autenticidad del país. Subrayó que este tipo de iniciativas están en consonancia con la visión de la dirección emiratí de situar la cultura como elemento esencial del diálogo entre civilizaciones y de consolidar la imagen de Emiratos como un centro de diversidad y creatividad.
Además, Al Hamed visitó los pabellones de Arabia Saudí, el Sultanato de Omán y el Estado de Catar, donde conoció las propuestas de diseño y las creaciones artísticas que exhiben la riqueza cultural de la región del Golfo en el escenario internacional.