ABU DABI, 16 de junio de 2025 (WAM) — Bajo el patrocinio de Su Alteza el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, vice primer ministro y presidente del Tribunal Presidencial, la ciudad de Liwa, en la región de Al Dhafra, acogerá del 14 al 27 de julio la 21.ª edición del Festival de la Palmera Datilera de Liwa.
Organizado por la Autoridad del Patrimonio de Abu Dabi, el evento reafirma su compromiso con la preservación de una de las tradiciones culturales y agrícolas más arraigadas de Emiratos Árabes Unidos, coincidiendo con la cosecha anual de dátiles del país.
El festival pone de relieve el papel central de la palmera en la sociedad emiratí como símbolo de identidad cultural, al tiempo que fomenta la sostenibilidad en los sectores agrícola y patrimonial, apoya a productores locales y contribuye a la seguridad alimentaria nacional. También refleja el compromiso de Abu Dabi con las prácticas agrícolas modernas.
La edición de este año contará con 24 concursos, entre ellos 12 competiciones “mazayna” de dátiles en categorías como Dabbas, Khalas, Fard, Khenaizi, Buma’an, Shishi, Zamli, el Ramo de Dátil Más Grande, los concursos Élite de Liwa y Al Dhafra, y las competiciones Fard y Khalas para la región de Al Ain. También se celebrarán siete concursos de frutas que incluyen limones, mangos, higos rojos y amarillos, y el certamen “Cesta de Frutas Locales”.
Además, se realizarán tres concursos de Granja Modelo en las zonas agrícolas occidentales y orientales de Liwa, así como en ciudades de Al Dhafra. El festival premiará también la Cesta de Palma Más Bella y creaciones artísticas elaboradas con troncos de palmera.
El valor total de los premios supera los 8,735 millones de dírhams. Los concursos Dabbas y Khalas ofrecerán 25 premios cada uno, con 446.000 dírhams por categoría. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar recibirán 100.000, 75.000 y 40.000 dírhams, respectivamente. Para las categorías Shishi, Buma’an, Khenaizi, Fard y Zamli, se entregarán 15 premios por categoría, con una bolsa total de 367.000 dírhams y los mismos galardones principales.
En el concurso de Fard para granjas de Al Ain se otorgarán también 15 premios, mientras que el de Khalas contará con 25 galardones, ambos con los mismos importes principales. Los concursos Élite de Dátiles de Al Dhafra y Liwa ofrecerán 15 premios cada uno, con 200.000 dírhams para el primer lugar en Al Dhafra (y 125.000 en Liwa), y premios totales que superan los 700.000 y 500.000 dírhams, respectivamente.
El certamen del Ramo de Dátil Más Grande repartirá 234.000 dírhams entre 15 premiados, con 50.000 dírhams para el primer lugar.
En la categoría de frutas, el concurso de mangos (variedades locales y mixtas) incluirá diez premios por subcategoría, con una bolsa total conjunta de 234.000 dírhams. Para los concursos de limones y higos, cada categoría tendrá diez premios, con 117.000 dírhams asignados a cada una. El concurso de la Cesta de Frutas Locales distribuirá 400.000 dírhams, con 200.000 para el primer puesto, 120.000 para el segundo y 80.000 para el tercero.
Las competiciones de Granja Modelo —en las zonas occidentales y orientales de Liwa, y ciudades de Al Dhafra— ofrecerán 750.000 dírhams en premios por categoría, con 300.000 para el primer puesto, 180.000 para el segundo y 120.000 para el tercero.
El festival también incluye diez premios para el concurso de la Cesta de Dátiles Más Bella, con el objetivo de revalorizar la artesanía tradicional con materiales ecológicos. Además, se premiarán diez creaciones artísticas en el Concurso de Creatividad con Troncos de Palma, que impulsa el reciclaje con fines culturales.
Más allá de las competiciones, el festival ofrece un variado programa de actividades patrimoniales, culturales y familiares, que rinde homenaje al valor de la palmera datilera como símbolo de identidad nacional y prosperidad. En línea con el “Año de la Comunidad”, la cita promueve la convivencia intergeneracional, los lazos familiares y los valores de cooperación.
El evento también constituye una plataforma de apoyo a la economía local y a las familias productoras, gracias a su mercado tradicional, donde se venden dátiles frescos, productos derivados, plantas, cafés móviles y artículos agrícolas, así como pabellones de empresas y entidades colaboradoras. Las actividades diarias incluyen concursos interactivos, espectáculos folclóricos, conferencias, seminarios y veladas culturales.
El Festival de Liwa reúne a agricultores, expertos, empresas y centros de investigación, y actúa como un foro de colaboración para el fortalecimiento del sector agrícola y su sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, impulsa la economía de Al Dhafra a través de una programación diversa que atrae a miles de visitantes cada año.