DUBÁI, 19 de junio de 2025 (WAM) — Emiratos Árabes Unidos, representado por el Ministerio de Energía e Infraestructuras (MoEI), anunció que asumirá la presidencia de la Alianza Global para la Eficiencia Energética (GEEA, por sus siglas en inglés) durante los próximos años, tras la creación de la Secretaría General de la organización.
La iniciativa fue anunciada por Emiratos durante la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), celebrada en Bakú, en apoyo al Consenso de Emiratos y al objetivo mundial de duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética, pasando del promedio histórico del 2 % a más del 4 % anual de aquí a 2030.
La creación de la GEEA reafirma el compromiso de Emiratos de situar la eficiencia energética en el centro de la agenda energética y climática global. El anuncio llega en un momento crítico, ya que el mundo sigue lejos de la trayectoria adecuada: la tasa actual de mejora no supera el 1,5 % anual, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos de descarbonización y neutralidad climática.
La GEEA complementa otras iniciativas de alto nivel como la asociación Mission Efficiency, el Grupo de Trabajo sobre Transiciones Energéticas del G20 y diversas plataformas regionales de energía limpia. En conjunto, estas iniciativas deben reforzarse mutuamente y evitar la fragmentación, facilitando el intercambio de conocimientos, recursos financieros y buenas prácticas entre países y sectores.
Al asumir la presidencia de esta ambiciosa alianza, Emiratos subraya su compromiso de liderar los esfuerzos internacionales por mejorar la eficiencia energética en múltiples ámbitos. El país aspira a fortalecer la colaboración entre gobiernos, sector privado, instituciones financieras y centros de investigación e innovación para acelerar la transición hacia sistemas energéticos más sostenibles y eficientes.
En este sentido, Sharif Al Olama, subsecretario de Energía y Asuntos Petroleros del MoEI, afirmó que la presidencia de Emiratos al frente de la GEEA refleja la confianza de la comunidad internacional en su capacidad de liderazgo y coordinación. Señaló que la alianza desempeñará un papel clave en el diseño de políticas, el intercambio de conocimientos y experiencias, la mejora del acceso a financiación e innovación, y el cumplimiento de los objetivos energéticos nacionales e internacionales de sus miembros.
“Esta alianza es una plataforma práctica e inclusiva para acelerar el cumplimiento del objetivo global de duplicar la eficiencia energética para 2030, conforme al histórico Consenso de Emiratos. Invitamos a todos los socios del mundo a sumarse a este esfuerzo común hacia un futuro más eficiente y sostenible. La GEEA busca impulsar mejoras transformadoras en el uso de la energía en sectores clave como la edificación, el transporte y la industria”, subrayó Al Olama.
El pasado mes de febrero, Emiratos acogió una mesa redonda de alto nivel durante la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, donde se debatió el marco general de la alianza con representantes de varios países, organizaciones internacionales, entidades privadas e instituciones financieras.