El jefe de la ONU pide frenar los combates y reanudar negociaciones serias y sostenidas sobre el programa nuclear iraní

NUEVA YORK, 23 de junio de 2025 (WAM) — El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos como un “giro peligroso en una región ya sacudida por la inestabilidad”.

“Desde el inicio de esta crisis he condenado repetidamente cualquier escalada militar en Oriente Medio. Las poblaciones de la región no pueden soportar otro ciclo de destrucción. Sin embargo, ahora corremos el riesgo de caer en una espiral de represalias sin fin”, declaró Guterres durante su intervención en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

“Para evitarlo, la diplomacia debe prevalecer. Los civiles deben ser protegidos. La navegación marítima segura debe estar garantizada. Debemos actuar —de forma inmediata y decisiva— para detener los combates y volver a unas negociaciones serias y sostenidas sobre el programa nuclear iraní”, añadió.

El secretario general subrayó la necesidad de una “solución creíble, completa y verificable —una que restablezca la confianza—, incluyendo el acceso total de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), como autoridad técnica de Naciones Unidas en este ámbito”.

Guterres recordó que el Tratado de No Proliferación Nuclear es una piedra angular de la paz y la seguridad internacionales. “Irán debe respetarlo plenamente. Y todos los Estados miembros deben actuar conforme a sus obligaciones bajo la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario”.

“El sistema de Naciones Unidas está dispuesto a apoyar todos los esfuerzos encaminados a una solución pacífica. Pero la paz no puede imponerse: debe ser elegida”, advirtió.

“Nos enfrentamos a una disyuntiva clara. Un camino conduce a una guerra más amplia, un mayor sufrimiento humano y un grave daño al orden internacional. El otro lleva a la desescalada, la diplomacia y el diálogo. Sabemos cuál es el camino correcto.”

Finalmente, Guterres instó al Consejo de Seguridad y a todos los Estados miembros a “actuar con sensatez, moderación y urgencia. No podemos —ni debemos— renunciar a la paz”.