El Gobernante de Sharjah promulga un decreto-ley sobre recursos humanos

SHARJAH, 23 de junio de 2025 (WAM) — El jeque Dr. Sultan bin Mohammed Al Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, ha anunciado recientemente una nueva ley relativa al Departamento de Recursos Humanos del emirato.

La legislación afecta a todos los empleados de los organismos gubernamentales, incluidos aquellos que actualmente disponen de normas propias de recursos humanos, las cuales seguirán aplicándose hasta que se adopten nuevas regulaciones. Estas entidades deberán compartir datos esenciales como sueldos y otros detalles relativos a los empleados con el Departamento de Recursos Humanos, a través de sistemas electrónicos aprobados.

El objetivo del decreto-ley es adaptarse a la evolución de las prácticas en materia de gestión del personal y mejorar el entorno laboral, con el fin de beneficiar a la sociedad en su conjunto. La ley establece los cimientos para la gestión de recursos humanos en Sharjah, y se prevé la publicación de regulaciones detalladas en una fase posterior.

Como parte de esta iniciativa, se constituirá una instancia permanente denominada "Comité Supremo de Recursos Humanos", adscrita al Consejo Ejecutivo de Sharjah. La composición, miembros y normas de funcionamiento del comité serán determinadas por el Consejo, a propuesta del Departamento de Recursos Humanos.

Competencias del Comité Supremo de Recursos Humanos

El decreto-ley define las atribuciones de este comité de la siguiente manera:

Contenido normativo del decreto-ley

El texto incluye varias disposiciones legales relativas a la estructura organizativa, el sistema de descripción y clasificación de los puestos, y los criterios de elegibilidad y condiciones para las contrataciones, otorgando prioridad a los ciudadanos emiratíes y a los hijos de ciudadanas. Los no ciudadanos podrán ser contratados mediante contratos conforme a las normativas ejecutivas.

Asimismo, el decreto regula aspectos como:

También aborda el régimen disciplinario y la conducta laboral, las garantías legales frente a infracciones administrativas, los procedimientos de investigación, las sanciones, la prescripción de infracciones y los beneficios por finalización de servicio. Finalmente, establece la validez de las delegaciones y las disposiciones finales necesarias para la aplicación de la ley.