DOHA, 25 de junio de 2025 (WAM) — El Consejo Ministerial del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) condenó enérgicamente los ataques con misiles lanzados por la República Islámica de Irán contra una base militar en el Estado de Catar, calificándolos como una violación flagrante, peligrosa e inaceptable de la soberanía y el espacio aéreo cataríes, así como de los principios de buena vecindad, del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, al margen de cualquier justificación.
En la declaración final emitida tras la 49.ª Reunión Extraordinaria del Consejo Ministerial, celebrada en Doha con la participación de los ministros de Exteriores de los Estados miembros, el Consejo expresó su plena solidaridad con Catar y reafirmó su respaldo absoluto a todas las medidas que adopte el país para preservar su seguridad y estabilidad.
El Consejo elogió la capacidad de las fuerzas armadas cataríes para responder al ataque y subrayó que la seguridad y la estabilidad de Catar son fundamentales para el conjunto de los Estados del Golfo. Reiteró que cualquier amenaza a un Estado miembro constituye una amenaza directa a todos, y rechazó de forma inequívoca cualquier atentado contra la soberanía catarí o intento de desestabilización.
La declaración subrayó la necesidad de respetar los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y la buena vecindad, con énfasis en el respeto a la soberanía de los Estados, la no injerencia en los asuntos internos, la resolución pacífica de los conflictos y el rechazo al uso o amenaza de la fuerza.
El Consejo acogió con satisfacción el anuncio de alto el fuego realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y recalcó la urgencia de detener de inmediato todas las acciones militares. Agradeció asimismo los esfuerzos de Catar como mediador para lograr el cese de hostilidades y contribuir a la seguridad y estabilidad regionales.
El órgano instó a todas las partes a aprovechar la oportunidad para rebajar la tensión y apostar por la diplomacia como vía efectiva de resolución de los conflictos. Hizo un llamamiento a la contención máxima para evitar consecuencias devastadoras para la región y su población, y para abrir paso a negociaciones serias que permitan soluciones sostenibles. El Consejo afirmó estar dispuesto a respaldar todos los esfuerzos encaminados a ese objetivo.
También celebró el éxito del presidente Trump al lograr un alto el fuego entre Irán e Israel, así como su llamamiento a avanzar hacia una tregua permanente en la Franja de Gaza.
El Consejo condenó la agresión continuada de Israel contra Gaza y la muerte de civiles. Rechazó la escalada militar llevada a cabo por las fuerzas de ocupación en el norte y el sur del enclave, su expansión sobre amplias zonas del territorio y los obstáculos impuestos a las organizaciones humanitarias internacionales para prestar ayuda y operar instalaciones médicas. Subrayó la necesidad urgente de reanudar las negociaciones destinadas a un alto el fuego y a garantizar el acceso humanitario a la población civil.
El CCG destacó la importancia de la Visión de Seguridad Conjunta del Golfo, presentada en marzo de 2024, que prioriza el diálogo y la diplomacia como las únicas vías viables para superar las crisis actuales y proteger la paz y la estabilidad regional. Alertó de que una escalada pondría en riesgo la seguridad del Golfo y podría tener consecuencias catastróficas para la paz y seguridad internacionales.
El Consejo aplaudió el papel de Omán como facilitador de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear, y valoró las contribuciones de Catar, EE UU y otros países en los esfuerzos por reducir la tensión. Subrayó la importancia de mantener las iniciativas de mediación activa.
Finalmente, remarcó la necesidad de garantizar la seguridad del espacio aéreo, los mares y las rutas marítimas de la región, y de hacer frente a las amenazas contra la estabilidad regional y global, incluidos los ataques a embarcaciones comerciales, las amenazas a la navegación y al comercio internacionales, y los atentados contra infraestructuras energéticas del Golfo. Reiteró el compromiso de los Estados del CCG con la estabilidad de los mercados energéticos mundiales.