Sharjah impulsa la literatura árabe en América Latina

RÍO DE JANEIRO, 25 de junio de 2025 (WAM) – La Agencia Literaria de Sharjah llevó a cabo una serie de reuniones profesionales y encuentros con destacados editores y entidades culturales latinoamericanas durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Río de 2025 (Bienal do Livro), celebrada del 13 al 22 de junio.
Estos encuentros se centraron en forjar nuevas oportunidades para traducir la literatura árabe al portugués, ampliar las ventas de derechos y adquisiciones, y construir alianzas estratégicas para fortalecer la presencia de la literatura árabe en los mercados emergentes.
Como el evento más importante de la industria del libro en América Latina, la feria de este año coincidió con la designación de Río de Janeiro como Capital Mundial del Libro por la UNESCO. Esto ofreció a la Agencia una oportunidad significativa para conectar con los principales actores de la industria editorial en todo el continente.
Comentando sobre la participación, Tamer Said, Director de la Agencia Literaria de Sharjah, declaró: "Nuestra participación en la Feria Internacional del Libro de Río fue un paso importante hacia la construcción de alianzas sostenibles con las instituciones editoriales latinoamericanas. Fuimos testigos de un interés genuino por la literatura árabe por parte de los editores brasileños, lo que abre una prometedora oportunidad para expandir los círculos de traducción y distribución e introducir la voz del autor árabe a nuevos lectores y diversos paisajes culturales. En la Agencia Literaria de Sharjah, creemos que la construcción de puentes literarios es el núcleo de nuestro trabajo, y la inversión en estos eventos culturales clave tendrá un impacto duradero en la editorial árabe a nivel global."
Durante las reuniones con los editores brasileños, la Agencia discutió mecanismos para la traducción recíproca y las posibilidades de coedición, así como cómo gestionar de manera profesional los derechos de los autores árabes en América Latina. También se discutieron futuras colaboraciones con socios potenciales, sentando las bases para nuevos proyectos que buscan mejorar la presencia de la creatividad árabe en América del Sur.
Esta participación forma parte de una visión estratégica más amplia liderada por el Emirato de Sharjah para fortalecer el intercambio cultural entre el mundo árabe y América Latina, consolidando su presencia en plataformas internacionales y fomentando el diálogo directo entre los actores del sector editorial de ambos lados.
La Agencia Literaria de Sharjah, una de las iniciativas de la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA), tiene como objetivo empoderar a los escritores árabes para acceder a nuevos mercados y reforzar la presencia de los derechos literarios árabes en plataformas globales. La Agencia sigue firmemente comprometida con la representación de la creatividad árabe y la expansión de su alcance en la escena internacional, contribuyendo a construir puentes sostenibles de intercambio cultural y de conocimiento entre los pueblos.