ABU DABI, 30 de junio de 2025 (WAM) – La Agencia Ambiental de Abu Dabi (EAD) ha recibido su segunda Certificación de Neutralidad de Carbono de Applus+, una agencia de verificación acreditada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). Este logro convierte a la EAD en el primer organismo regulador de los Emiratos Árabes Unidos en recibir esta certificación en dos ocasiones, reforzando aún más su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la promoción de la sostenibilidad ambiental en Abu Dabi.
Comentando sobre este hito, Shaikha Salem Al Dhaheri, secretaria general de la EAD, afirmó: “Recibir la Certificación de Neutralidad de Carbono por segunda vez resalta el profundo compromiso de la EAD con la construcción de un futuro sostenible para Abu Dabi. Al compensar nuestras emisiones de carbono durante el período 2020–2022, no solo estamos marcando un referente para las entidades gubernamentales, sino también inspirando a nuestros compañeros en el sector público y desafiando al sector privado a incorporar prácticas sostenibles en sus operaciones centrales. Creemos que este hito acelerará nuestra trayectoria colectiva hacia las emisiones netas cero, consolidando el papel de Abu Dabi como líder regional en gestión ambiental”.
Cualquier emisión de gases de efecto invernadero generada por la EAD fue evaluada por GE3S y verificada por Applus+. El enfoque integral de la Agencia para lograr la neutralidad de carbono incluye la identificación de las fuentes de emisiones, como el consumo de energía en edificios, el uso de agua refrigerada, la generación de residuos, el consumo de combustible en vehículos y generadores, así como la implementación de medidas específicas de reducción de emisiones.
La Agencia está enfocada en reducir significativamente su consumo de energía y su huella ambiental mediante la adopción de tecnologías ecológicas y prácticas sostenibles. Como parte de este compromiso, la EAD está en proceso de transición de su flota de vehículos hacia modelos híbridos, reduciendo así el consumo de combustible y las emisiones. Además, todos los sistemas de iluminación existentes han sido actualizados a tecnología LED eficiente en términos energéticos y se han instalado sistemas de agua inteligente para optimizar el uso de recursos y minimizar el desperdicio. También se han adoptado sistemas de aire acondicionado ecológicos en todas las instalaciones de la EAD.
En un gran avance, la EAD está integrando paneles solares en todos los nuevos proyectos, aprovechando la energía renovable para alimentar sus operaciones. Esto se complementa con principios de diseño sostenible alineados con los estándares LEED Zero Carbon, lo que contribuye aún más a la reducción del consumo energético y las emisiones de carbono.
Este logro sirve como un hito inspirador para los esfuerzos climáticos más amplios, alentando a otras organizaciones a integrar estrategias dirigidas de gestión de carbono en sus operaciones. La Agencia continúa liderando el camino hacia las emisiones netas cero, manteniendo su liderazgo en la gestión ambiental.