DUBÁI, 2 de julio de 2025 (WAM) — El jeque Ahmed bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, segundo vicegobernante de Dubái y presidente del Consejo de Medios del emirato, afirmó que los medios de comunicación de la ciudad deben reforzar su vínculo con instituciones globales y adoptar innovaciones tecnológicas de vanguardia para seguir el ritmo de los cambios en el panorama mediático internacional y consolidar el papel de Dubái como actor clave en el futuro del sector.
Durante una reunión del Consejo, el jeque revisó las iniciativas recientes impulsadas bajo una nueva estrategia centrada en acelerar el desarrollo del sector y alinearlo con la visión de liderazgo de Dubái en industrias estratégicas.
Subrayó la necesidad de una mayor colaboración entre los distintos actores del ecosistema mediático para estar a la altura de las ambiciones globales del emirato. “Queremos que los medios de Dubái estén a la altura del prestigio internacional de la ciudad, no solo con contenidos de calidad, sino también con su capacidad para contribuir al debate global”, declaró.
El jeque Ahmed destacó además el impacto positivo de la Beca Mohammed bin Rashid para Estudiantes Emiratíes de Medios, que busca empoderar a jóvenes talentos nacionales dotándolos de los conocimientos y habilidades necesarios para liderar la próxima etapa del desarrollo mediático. “Nuestra juventud debe estar preparada no solo para participar, sino para liderar, generando contenidos innovadores, auténticos y profundamente arraigados en nuestra cultura, pero competitivos a escala mundial”, añadió.
Durante la reunión también se repasó la reciente visita al Reino Unido realizada por integrantes del Programa de Liderazgo en Medios del Consejo. Los delegados mantuvieron encuentros con organizaciones de referencia como Google, Financial Times, Sky News y la Fundación Thomson, donde conocieron buenas prácticas de comunicación, transformación digital y nuevas tecnologías del sector.
Mona Ghanem Al Marri, vicepresidenta y directora general del Consejo de Medios de Dubái, señaló que estas iniciativas internacionales son esenciales para alcanzar el objetivo de un sector mediático conectado globalmente y preparado para el futuro. “Estos programas permiten a jóvenes líderes intercambiar ideas con profesionales de primer nivel y comprender el funcionamiento de ecosistemas mediáticos de excelencia”, afirmó. “También sientan las bases para relaciones duraderas que contribuyen a los objetivos estratégicos de Dubái en comunicación, innovación y desarrollo de contenidos creativos.”
Al Marri explicó que el proceso de transformación de Dubai Media Incorporated avanza conforme a una estrategia integral que apunta a consolidarla como actor destacado en el entorno mediático de la región.
La reunión también abordó los avances de la Beca Mohammed bin Rashid para Estudiantes Emiratíes de Medios, que acaba de abrir su tercera convocatoria para el curso académico 2025–2026.
Nehal Badri, secretaria general del Consejo, adelantó que el programa se ampliará para incluir más universidades de prestigio internacional. Destacó además la importancia de introducir la formación en medios desde el ámbito escolar para fomentar el interés temprano y preparar a los estudiantes para una carrera en el sector.
“La juventud es la base de nuestros planes de desarrollo”, señaló. “Está conectada con el pulso de los nuevos medios y con las tecnologías que impulsan el cambio. Nuestra misión es acompañar y formar ese talento desde las etapas iniciales, dotándoles de capacidades, confianza y visión para liderar el futuro de los medios, tanto en Emiratos como en el mundo árabe e internacional.”
Añadió que el Consejo intensificará sus esfuerzos para establecer alianzas significativas con instituciones mediáticas globales, con el fin de favorecer el intercambio de conocimientos y abrir nuevas vías para el crecimiento y la innovación del sector en Dubái.
A la reunión asistieron los miembros del Consejo: Malek Al Malek, Aisha Miran, Khalfan Belhoul, Mohammed Al Mulla, Younus Abdulaziz Al Nasser, Arif Amiri y Hesham Al Olama.