MAURICIO, 3 de julio de 2025 (WAM) — La Cámara de Comercio e Industria de Sharjah (SCCI, por sus siglas en inglés) concluyó su primera misión comercial oficial en la República de Mauricio, una visita organizada en colaboración con el Consejo de Desarrollo Económico (EDB) mauriciano, celebrada del 30 de junio al 3 de julio.
La misión tuvo como objetivo estrechar las relaciones económicas y comerciales y fomentar una mayor colaboración entre empresas, con especial atención en la identificación de oportunidades de inversión de alto potencial y la ampliación de la cooperación entre las comunidades empresariales de Sharjah y Mauricio.
Esta iniciativa estratégica se enmarca en los esfuerzos continuos de la Cámara por atraer inversiones específicas y apoyar la expansión internacional de las empresas privadas y negocios locales hacia mercados con alto potencial de crecimiento.
Encabezada por Abdallah Sultan Al Owais, presidente de la SCCI, la delegación incluyó al jeque Majid Faisal Khalid Al Qasemi, primer vicepresidente de la Cámara, junto con los miembros del consejo Ziyad Mohmoud Khairalla Al Haji y Mohamed Ali Marzook Binkamil. También formaron parte del grupo la Dra. Fatema Khalifa Al Muqarrab, directora de Relaciones Internacionales de la Cámara; Mai Sultan bin Hadda Al Suwaidi, responsable de Alianzas y Cooperación Internacional; y los doctores Lina Al Samkari y Hassan Al-Kharrat, en representación de la empresa Al Hanan Ind LLC.
La misión comenzó con una serie de encuentros de alto nivel con autoridades del Gobierno de Mauricio, entre ellos el viceministro de Finanzas, Dhaneshwar Damry; el ministro de Vivienda y Tierras, Shakeel Mohamed; el viceministro de Asuntos Exteriores, Integración Regional y Comercio Internacional, Hambirajen Narsinghen; el ministro de Industria, Pymes y Cooperativas, Sayed Muhammad Aadil Ameer Meea; y el titular de Transporte Terrestre, Mahomed Osman Cassam Mahomed.
En presencia de Mahen Abhimanu Kundasamy, director ejecutivo del EDB, ambas partes debatieron fórmulas para reforzar la cooperación económica bilateral y explorar oportunidades en sectores estratégicos como la construcción, los servicios financieros, el turismo y las energías renovables.
Los participantes subrayaron la necesidad de activar alianzas público-privadas y promover el intercambio de experiencias exitosas en desarrollo económico, con el propósito de fomentar el crecimiento sostenible tanto en Emiratos como en Mauricio.
Durante estos encuentros, el ministro Shakeel Mohamed recibió una invitación oficial para participar como Invitado de Honor en la próxima edición del Salón Inmobiliario de Sharjah (ACRES), que se celebrará en enero de 2026 en el Centro de Exposiciones de Sharjah.
En su intervención, Abdallah Sultan Al Owais destacó que Mauricio se consolida como una de las economías más dinámicas de África, con un papel clave como puerta de entrada hacia el continente y el Sudeste Asiático. Señaló que esta misión, inédita por su alcance, representa un paso decisivo para estimular los flujos comerciales y de inversión entre ambos mercados, así como para fortalecer la cooperación entre sus sectores privados.
“Este esfuerzo cobra aún mayor relevancia tras la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Emiratos y Mauricio a principios de este año, que ofrece ventajas excepcionales como exenciones arancelarias, facilidades para el comercio y oportunidades de inversión en sectores clave como la industria, la energía renovable, el turismo y la logística”, añadió Al Owais.
Durante la misión, se celebró un foro empresarial bajo el lema “Profundizando los lazos económicos”, organizado conjuntamente por la Cámara de Sharjah y el Consejo de Desarrollo Económico de Mauricio. A la sesión asistieron miembros de la delegación emiratí, empresarios locales y representantes de sectores estratégicos como los servicios financieros, la hostelería, el sector inmobiliario, la salud y la manufactura.
En el marco del foro, la Dra. Fatema Khalifa Al Muqarrab presentó una ponencia titulada “Oportunidades de negocios e inversión en Sharjah”, en la que expuso las ventajas del ecosistema económico del emirato y su atractivo como destino global para la inversión privada. Por su parte, Mahen Abhimanu Kundasamy expuso la estrategia de innovación de Mauricio y el potencial de su economía diversificada.
Como parte de la agenda oficial, la Cámara de Sharjah firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Cámara de Comercio e Industria de Mauricio (MCCI), rubricado por Abdallah Sultan Al Owais y Charles Harel, presidente de la MCCI. El acuerdo busca abrir nuevas vías de cooperación en sectores económicos clave como los servicios financieros, la inversión turística y la industria farmacéutica, además de alentar a las empresas emiratíes a aprovechar la posición estratégica de Mauricio como plataforma hacia los mercados africanos.
La firma del memorando coincidió con el 175.º aniversario de la MCCI, un hito que refleja el fortalecimiento de los lazos entre ambos países.
Estas relaciones se han visto impulsadas por el acuerdo CEPA, que ha propiciado un aumento del 221 % en las exportaciones de Mauricio a Emiratos desde 2018 y ha abierto nuevas posibilidades en ámbitos como la salud, las finanzas, el turismo, la industria y la inversión.
La misión concluyó con una visita a las instalaciones del Grupo IFFCO, una destacada empresa emiratí con presencia en Mauricio, considerada modelo de éxito en la expansión industrial y de inversiones en mercados globales.