Noura Al Kaabi participa en una mesa redonda sobre la mujer en la diplomacia

DUBAI, 17 ENE 2024 (WAM) - Noura Al Kaabi, Ministra de Estado, participó en una mesa redonda sobre las mujeres en la diplomacia, organizada por la Embajada de la República de Eslovenia en los EAU y el Instituto Fiker y la Biblioteca Fiker en Dubai. Asistieron a la sesión varios embajadores y representantes diplomáticos.

El debate abarcó formas de reforzar la participación de la mujer en la diplomacia, así como la igualdad de género en la gestión de la política exterior y en el ámbito diplomático. Los participantes exploraron el alcance del trabajo de las mujeres en el sector e intercambiaron ideas y experiencias adquiridas a través de sus misiones en este campo.

En su discurso de apertura, Al Kaabi destacó que los logros integrales y distintos de las mujeres emiratíes son un reflejo pragmático de la visión de los EAU defendida por primera vez bajo el difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan y el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan. El Presidente Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan continúa este legado, que ha contribuido a fortalecer el papel de la mujer en todos los ámbitos y sectores.

El Ministro Al Kaabi elogió el papel crucial de Su Alteza la Jequesa Fatima bint Mubarak, Presidenta de la Unión General de Mujeres (GWU), Presidenta del Consejo Supremo para la Maternidad y la Infancia, y Presidenta Suprema de la Fundación para el Desarrollo de la Familia (FDF) "la Madre de la Nación", apoyando a las mujeres como socios clave en el desarrollo integral de los EAU.

Además, hizo hincapié en la importancia de la influencia de las mujeres en la diplomacia a diversos niveles y en su papel en la configuración y el apoyo del sistema diplomático internacional, así como en sus valiosas contribuciones a la dirección de la acción diplomática mundial.

La ministra Al Kaabi también hizo hincapié en la distinguida posición de las mujeres emiratíes en el campo de la acción diplomática, lo que refleja el interés de los EAU por empoderar a las mujeres y apoyar su papel en la toma de decisiones.

En los últimos años, los Emiratos Árabes Unidos ha seguido fortaleciendo la representación de la mujer en el sector diplomático mediante la creación de un entorno de trabajo igualitario y asegurando que reciban el apoyo necesario para tener éxito. Los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos han contribuido a los principales logros de las mujeres en diversas organizaciones, en foros internacionales y en la ONU, además de mantener posiciones prominentes a nivel internacional.

Afirmó el interés de los Emiratos Árabes Unidos por trabajar y colaborar con la comunidad internacional para empoderar a las mujeres en el ámbito diplomático e invertir en sus calificaciones, lo que mejora sus funciones en el desarrollo sostenible del mundo, y logra las aspiraciones de las mujeres de progreso y prosperidad.

En la mesa redonda participaron varios embajadores en los Emiratos Árabes Unidos, entre ellos Natalia Al Mansour, Embajadora de Eslovenia; Meropi Christofi, Embajadora de Chipre; Heidi Venamore, Embajadora de Australia; Tuula Yrjölä, Embajadora de Finlandia; Dana Goldfinča, Embajadora de Letonia; Maria Camilleri, Embajadora de Malta; Rebeca Sharona Pérez Cervantes, Embajadora de Panamá; y Lucie Berger, Embajadora de la Unión Europea.

Clare Dalton, Jefa de la Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en los Emiratos Árabes Unidos; Sajeda Shawa, Jefa de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en los Emiratos Árabes Unidos; Meghan Gregonis, Cónsul General de los Estados Unidos en los Emiratos Árabes Unidos, y Dena Assaf, Coordinador Residente de la ONU en los EAU, también asistieron a la sesión.