DAVOS, 20 ENE 2024 (WAM) -- El Departamento de Desarrollo Económico de Abu Dhabi (ADDED, por sus siglas en inglés) encabezó la delegación económica oficial de los Emiratos en la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM), que concluyó ayer en Davos-Klosters, Suiza, para mostrar los atributos de la "Economía Halcón", las amplias oportunidades de crecimiento y el compromiso con estrategias transformadoras, orientadas hacia una economía sostenible y ecológica que sitúe a Abu Dhabi a la vanguardia de las iniciativas globales que conducen a la Red Cero, impulsadas por la innovación y la tecnología.
La delegación de alto nivel, encabezada por ADDED, estaba compuesta por entidades clave como Abu Dhabi Global Market (ADGM), Abu Dhabi Investment Office (ADIO), Hub71 y Abu Dhabi Residence Office (ADRO). Juntas, formaron una sólida plataforma que representa a las principales potencias económicas de Abu Dhabi, que pretenden a explorar oportunidades de negocio y fomentar las relaciones estratégicas con líderes mundiales.
A lo largo de cuatro días, la delegación participó activamente en más de 50 reuniones bilaterales con líderes industriales y representantes de los sectores público y privado de todo el mundo. Esta participación subraya el compromiso de Abu Dhabi de contribuir a las conversaciones económicas mundiales y fomentar los esfuerzos de colaboración hacia un futuro sostenible.
Las conversaciones de la delegación con los líderes de la economía mundial en Davos se centraron en mejorar la cooperación y atraer talentos, empresas e inversiones para que crezcan, prosperen y se expandan fuera de Abu Dhabi.
El Presidente de ADDED, Ahmed Jasim Al Zaabi, ha declarado: "Durante los últimos días en Davos, nos hemos reunido con muchos delegados estimados de todo el mundo y hemos compartido nuestros esfuerzos para transformarnos en una "Economía Halcón Verde" a través de la innovación y el espíritu empresarial. Dado que la economía mundial está experimentando transformaciones multifacéticas que afectan a todas las geografías e industrias, creemos que es necesario un enfoque colaborativo y proactivo para guiar a nuestro mundo hacia un futuro mejor. Con este fin, estamos colaborando con potencias mundiales para idear soluciones innovadoras a los retos actuales y futuros".
"Nuestra creciente 'Economía Halcón' presenta un modelo de armonización entre tecnologías avanzadas, sostenibilidad, desarrollo humano y crecimiento económico. Nuestras iniciativas para seguir potenciando un ecosistema vibrante, competitivo a escala mundial y emprendedor que genere oportunidades para todos, permitiéndoles alcanzar todo su potencial, están dando sus frutos". Las inversiones extranjeras en Abu Dhabi experimentaron un significativo aumento del 9,7%, lo que reafirma el atractivo de los Emiratos para los inversores y su creciente posición como Capital del Capital", añadió Al Zaabi.
ADDED formó parte de la mayor delegación de los EAU en el Foro Económico Mundial (FEM), con más de 100 altos representantes de entidades gubernamentales federales y locales, y un pabellón especial para destacar las iniciativas de los EAU para elevar su estatura como centro para los negocios, las finanzas, el comercio y la innovación globales, ofreciendo un entorno único de seguridad, estabilidad, redes globales y oportunidades de negocio.
Al Zaabi compartió sus puntos de vista sobre el enfoque de los EAU para tender puentes entre Oriente y Occidente mediante la mejora de los flujos comerciales y de inversión, y el compromiso del país para fomentar la integración económica regional, refiriéndose al papel vital que desempeñan los Acuerdos de Asociación Económica Global (AACG) firmados con socios clave.
También destacó los esfuerzos de Abu Dhabi por convertirse en el centro regional del emprendimiento y la innovación, la fabricación de alta tecnología, la tecnología digital y la automatización, y las finanzas. Explicó que el futuro modelo de crecimiento de Abu Dhabi se centra en acelerar la transición hacia la exportación de bienes, servicios e innovaciones.