Los parques verdes reducen significativamente las temperaturas urbanas en Abu Dhabi, según un estudio

Por Binsal Abdulkader

ABU DHABI, 22 de abril de 2024 (WAM) -- Un estudio innovador realizado por la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed bin Zayed (MBZUAI) en Abu Dhabi y el gigante tecnológico estadounidense IBM ha descubierto que los parques verdes desarrollados en la capital emiratí desempeñan un papel crucial en la reducción de las temperaturas en zonas urbanas.

El profesor asociado de Visión por Computadora en MBZUAI, Salman Khan, dijo en una entrevista con la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM) que el estudio utilizó tecnología habilitada por IA para analizar décadas de datos satelitales y encontró que la vegetación y los cuerpos de agua tienen un impacto significativo para reducir los efectos de las islas de calor urbanas.

Una isla de calor urbana ocurre cuando una ciudad experimenta temperaturas mucho más cálidas que las áreas rurales cercanas. Esto sucede porque las áreas urbanas densamente desarrolladas absorben e irradian calor, lo que aumenta la temperatura local de la superficie y del aire y exacerba el calentamiento global.

El estudio, que forma parte del proyecto ‘Detección y mitigación de islas de calor urbanas basadas en IA’, tiene como objetivo identificar los factores que contribuyen a las islas de calor urbanas y desarrollar estrategias para mitigarlas.

Khan destacó los importantes efectos de enfriamiento de dos parques en particular. El parque Masdar en la ciudad de Masdar, en las afueras de la ciudad de Abu Dhabi, ha reducido las temperaturas en 2,2°C en esa zona. El parque Umm Al Emarat en la ciudad de Abu Dhabi ha provocado un efecto de enfriamiento de 1°C en el centro de la isla de Abu Dhabi.

Los hallazgos del estudio demuestran la importancia de los espacios verdes en las áreas urbanas, que pueden ayudar a mitigar los impactos negativos de las islas de calor urbanas en la salud y el bienestar humanos.

El análisis del estudio de datos satelitales, incluidos canales térmicos, vegetación y huellas de edificios, proporcionó información valiosa sobre el impacto de los parques en la reducción de las islas de calor urbanas.

Khan enfatizó que los resultados del estudio pueden informar las estrategias de planificación urbana, identificando áreas donde el aumento de la vegetación puede tener el mayor impacto en la reducción de las temperaturas. La investigación también demostró el potencial de la tecnología basada en IA para pronosticar los efectos de las intervenciones urbanas en la reducción de la temperatura.

Los hallazgos del estudio tienen implicaciones significativas para la planificación y el desarrollo urbano, destacando la necesidad de priorizar los espacios verdes y el diseño urbano sostenible para mitigar los impactos negativos de las islas de calor urbanas.

Khan señaló que "definitivamente podemos aumentar la cantidad de vegetación en las áreas urbanas, y hemos visto proyectos exitosos en la isla de Abu Dhabi, donde la cantidad de vegetación ha aumentado significativamente en los últimos diez años, lo que ha contribuido a una reducción sustancial de las temperaturas. ".