EAU reitera la necesidad de un enfoque estratégico global para resolver el conflicto palestino-israelí

AMÁN, 11 de junio de 2024 (WAM) - Emiratos Árabes Unidos (EAU) afirmó que para hacer frente a la crisis humanitaria y poner fin al sufrimiento del pueblo palestino es necesario adoptar un enfoque estratégico global que garantice la resolución del conflicto palestino-israelí. Este enfoque debe poner fin al ciclo de violencia, odio y extremismo, basándose en la solución de dos Estados y en el establecimiento de un Estado palestino independiente que responda a todas las aspiraciones legítimas del pueblo palestino a una vida digna y segura.

En una declaración hecha pública hoy al término de la conferencia 'Llamado a la acción: Respuesta Humanitaria Urgente para Gaza', celebrada en el Centro de Convenciones Rey Hussein Bin Talal en la zona del Mar Muerto de Jordania, EAU aseguró que hoy, más que nunca, el pueblo palestino merece un Gobierno competente y transparente de expertos independientes, que opere con integridad y de acuerdo con las normas internacionales, para ganarse la confianza de la comunidad internacional y su cooperación.

Emiratos Árabes Unidos expresó su sincero agradecimiento y reconocimiento al rey Abdullah II bin Al Hussein de Jordania, al presidente Abdel Fattah El-Sisi de Egipto, y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, por su llamamiento a celebrar esta importante conferencia.

"El evento se convoca en medio de la guerra israelí que asola la Franja de Gaza desde hace ocho meses, cobrándose la vida de más de 36.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y causando heridas a unos 80.000 palestinos. También ha provocado el desplazamiento de más del 78 por ciento de la población de Gaza, el colapso del sistema sanitario, ha exacerbado el riesgo de hambruna y ha intensificado la propagación de enfermedades. Como parte responsable de esta catástrofe, reiteramos nuestros llamados a Israel para que cese de inmediato todas las actividades militares, cumpla plenamente las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, se adhiera a las sentencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y suministre sin trabas y de forma sostenible ayuda humanitaria y de socorro urgente a Gaza", señaló la declaración emiratí.

"Desde el inicio de esta crisis, EAU ha mantenido su compromiso con varias prioridades inquebrantables: En primer lugar, la necesidad urgente de un alto el fuego inmediato y de garantizar la protección de la vida de los civiles de conformidad con el derecho internacional y el derecho internacional humanitario. En segundo lugar, garantizar la entrega segura, urgente y sostenible de ayuda humanitaria al pueblo palestino en Gaza sin ningún obstáculo ni restricción. En tercer lugar, el rechazo rotundo de todos los intentos de desplazar por la fuerza al pueblo palestino de su tierra. En cuarto lugar, potenciar y unificar los esfuerzos diplomáticos para lograr el fin de la guerra y alcanzar una hoja de ruta clara y vinculante para el establecimiento de un Estado palestino independiente, que exista en paz, prosperidad y seguridad junto al Estado de Israel", continuó la declaración.

De conformidad con las directrices del presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y en línea con el compromiso humanitario inquebrantable de EAU hacia el pueblo palestino, el país del Golfo ha garantizado la entrega de ayuda urgente y alimentaria a la población de Gaza desde el comienzo de la crisis.

Emiratos Árabes Unidos también ha puesto en marcha varias iniciativas humanitarias, la principal de las cuales es la operación 'Caballero Valiente 3', a través de la cual Emiratos Árabes Unidos ha entregado 33.000 toneladas de suministros urgentes y ayuda de socorro a Gaza, incluyendo alimentos, ayuda médica y materiales de refugio, utilizando 319 aviones, siete buques de carga y más de 1.240 camiones.

EAU también ha establecido un hospital de campaña en el sur de Gaza, junto con un hospital flotante en el puerto egipcio de El Arish, que en conjunto han proporcionado atención médica a más de 27.000 palestinos heridos y lesionados. EAU también mantiene su compromiso de proporcionar tratamiento médico a 1.000 niños y 1.000 enfermos de cáncer en sus hospitales, cubriendo todos los gastos asociados tanto de los pacientes como de sus acompañantes.

En su intento de garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, EAU ha establecido seis plantas desalinizadoras de agua, con una capacidad de 1,2 millones de galones al día, para ayudar a 600.000 palestinos en Gaza. Además, se han creado cinco panaderías automáticas para satisfacer las necesidades diarias de más de 72.000 personas. Como resultado, EAU se ha convertido en el mayor donante bilateral de ayuda humanitaria a Gaza.

En un contexto relacionado, y durante su pertenencia no permanente al Consejo de Seguridad de la ONU, EAU presentó la Resolución 2720 (2023) del CSNU, que pedía medidas tangibles para aumentar el flujo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, proteger las vidas de los empleados de la ONU y los trabajadores humanitarios sobre el terreno en la Franja, y establecer el cargo de coordinador superior Humanitario y de Reconstrucción de la ONU para Gaza, actualmente dirigido por Sigrid Kaag. "En este contexto, subrayamos la importancia del papel de Kaag para hacer frente a la crisis humanitaria en Gaza, y hacemos un llamamiento a todas las partes pertinentes para que apoyen, cooperen y se coordinen con ella, así como con el mecanismo de la ONU, para mejorar el flujo de ayuda humanitaria urgente al pueblo palestino en la Franja", manifestó la declaración.

La máxima prioridad en este momento, según EAU, sigue siendo asegurar un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza. En este contexto, Emiratos Árabes Unidos elogió las propuestas presentadas por el presidente de EEUU, Joe Biden, reconociendo el valor de los esfuerzos encaminados a poner fin a la guerra en la Franja y, subrayando la necesidad de un compromiso serio y positivo con estas propuestas, e insistiendo ante EEUU en la importancia del compromiso de Israel con la vía de la negociación. EAU también reiteró su apoyo y aprecio por los diligentes esfuerzos de mediación emprendidos por el Estado de Qatar y la República Árabe de Egipto.

Al final de la declaración, EAU extendió su sincera gratitud y aprecio al Reino Hachemita de Jordania por su amable hospitalidad y cálida bienvenida.