ADNOC mantiene su ambiciosa estrategia de crecimiento en el sector químico

ABU DHABI, 9 de septiembre de 2024 (WAM) -- ADNOC anunció otro logro importante en su ambiciosa estrategia de crecimiento de productos químicos la semana pasada con el acuerdo para adquirir una participación del 35 por ciento en las instalaciones de producción de hidrógeno y amoníaco con bajas emisiones de carbono propuestas por ExxonMobil en Baytown, Texas, Estados Unidos.

La estrategia de crecimiento del sector químico de ADNOC tiene como objetivo construir una plataforma química líder en el mundo para satisfacer la creciente demanda de productos petroquímicos, amoníaco e hidrógeno bajos en carbono, al tiempo que apoya los esfuerzos mundiales de descarbonización. La estrategia se centra tanto en la expansión nacional como en el crecimiento internacional para asegurar el futuro del negocio de ADNOC y desbloquear nuevas fuentes de ingresos.

La adquisición prevista del 50 por ciento + 1 de la participación de OCI en Fertiglobe avanza a buen ritmo, con la transacción en sus etapas finales antes de su finalización. Se espera que la transacción concluya en el cuarto trimestre de 2024.

ADNOC y OCI firmaron un acuerdo de compraventa en diciembre de 2023, en virtud del cual ADNOC adquirirá la totalidad de la participación mayoritaria de OCI en Fertiglobe, tras el cierre exitoso de la transacción.

Un portavoz de ADNOC dijo que "la adquisición de la participación de OCI en Fertiglobe se alinea con nuestra ambiciosa estrategia de crecimiento de productos químicos, apoyando nuestros planes para establecer una plataforma global para el amoníaco azul sostenible. Además, permitirá a Fertiglobe acelerar su búsqueda de nuevos mercados y oportunidades de productos, especialmente en el sector emergente de soluciones con bajas emisiones de carbono. La adquisición por parte de ADNOC de la participación de OCI en Fertiglobe avanza a buen ritmo con la mayoría de las autorizaciones ya obtenidas, y se espera que el resto de aprobaciones se alcancen en los próximos meses.
La adquisición está en camino de concluir en el cuarto trimestre de 2024".

ADNOC también posee una participación mayoritaria del 54 por ciento en Borouge plc, productor líder de poliolefinas y proveedor de soluciones innovadoras de polímeros a clientes de más de 50 países de Asia, Oriente Medio y África. En 2023, Borouge logró unas ventas de más de cinco millones de toneladas y mantuvo una prima sobre los precios de referencia de sus productos, polietileno y polipropileno.

Borouge avanza en el desarrollo de Borouge 4, un proyecto de expansión de 6.200 millones de dólares que creará el mayor complejo de poliolefinas del mundo en una sola planta, aumentando la capacidad de la empresa a 6,4 millones de toneladas anuales. Esta ampliación respalda el compromiso de ADNOC de satisfacer la demanda futura al tiempo que promueve el crecimiento sostenible y la rentabilidad dentro del sector petroquímico.

Además, Borouge, en consorcio con ADNOC y Borealis, firmó recientemente un acuerdo de colaboración de proyecto con Wanhua Chemical y su filial, Wanrong New Materials (Fujian), para explorar un proyecto totalmente nuevo en China. Este complejo propuesto de poliolefinas especiales producirá 1,6 millones de toneladas anuales de poliolefinas de alta calidad. Esta iniciativa estratégica refuerza la posición de Borouge en el mercado asiático, en rápido crecimiento, y respalda las ambiciones de crecimiento más amplias de ADNOC en la región.

TA'ZIZ, un ecosistema químico e industrial en desarrollo en Al Ruwais Industrial City, Abu Dhabi, también desempeñará un papel clave en la estrategia de crecimiento químico de ADNOC. TA'ZIZ producirá por primera vez nuevos productos químicos en Emiratos, reduciendo la dependencia de las importaciones y creando oportunidades para las empresas locales. Es fundamental en el avance de la agenda de bajas emisiones de carbono de ADNOC, como demuestra su asociación con Fertiglobe en el desarrollo de un proyecto de amoníaco bajo en carbono de un millón de toneladas anuales en Abu Dhabi.

ADNOC también se está expandiendo internacionalmente a través de fusiones y adquisiciones estratégicas. ADNOC posee una participación del 24,9 por ciento en OMV y del 25 por ciento en Borealis AG, mientras que OMV posee el 75 por ciento restante de Borealis. Como se anunció en julio del año pasado, ADNOC y OMV AG están en negociaciones formales para fusionar las participaciones existentes de ADNOC y OMV en Borouge plc y Borealis AG, que tiene su sede en Viena y está especializada en soluciones de poliolefina y reciclaje.