ABU DHABI, 30 de septiembre de 2024 (WAM) -- El presidente del Consejo Nacional de Medios de Comunicación de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed, afirmó que la decisión del presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan de designar el 28 de febrero como 'Día Emiratí de la Educación' refleja el alto valor que el liderazgo del país otorga a la educación y el conocimiento como base fundamental para el desarrollo de la sociedad y una herramienta crucial para impulsar el desarrollo sostenible de EAU
Con motivo de la ocasión, Abdulla dijo que la fecha encarna la visión del presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan de invertir en capital humano, que puede impulsar a la nación a posiciones de liderazgo en diversos índices de competitividad mundial.
"El presidente ha situado la educación a la cabeza de las prioridades nacionales debido a su papel central en la preparación de generaciones jóvenes capaces de liderar y afrontar los retos del futuro", añadió.
Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed declaró que esta generosa iniciativa subraya el profundo aprecio del presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan por todos los miembros de la comunidad educativa, en particular los profesores.
Además, señaló que la designación del 28 de febrero como Día Emiratí de la Educación, una fecha que fue testigo de la graduación de la primera cohorte de profesores de la Universidad de EAU en 1982, dirigida por el padre fundador de EAU, el difunto Zayed bin Sultan Al Nahyan, y sus compañeros gobernantes de EAU, pone de relieve el profundo respeto del presidente por la noble misión de los profesores.
"Los profesores son los encargados de formar a las futuras generaciones que dirigirán el desarrollo integral de la nación y cumplirán la visión de los dirigentes de destacar en diversos sectores", declaró Abdulla.
El presidente del Consejo Nacional de Medios de Comunicación reiteró el compromiso de EAU de fomentar un sistema educativo moderno y avanzado, que sirva como fuerza motriz que conduzca a la nación con seguridad hacia el futuro y hacia la consecución de la Visión 2071 de EAU.
También subrayó que la educación en EAU es una sabia inversión en el futuro, una inversión sostenible cuyo verdadero retorno son las mentes que nutre, que son la verdadera riqueza que garantiza la prosperidad, la felicidad y la prominencia entre las naciones.
"La educación es el futuro que plantamos hoy", concluyó.
"El liderazgo del país otorga un alto valor a la educación", según presidente del Consejo Nacional de Medios
