DUBAI, 16 de octubre de 2024 (WAM) - El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU), en colaboración con el Foro Económico Mundial (FEM), lanzó la plataforma 'Nosotros EAU 2031 Inteligencia Estratégica' para apoyar los objetivos de la visión nacional EAU 2031 mediante la utilización de un nuevo modelo de diseño estratégico impulsado por IA.
La presentación de esta plataforma tuvo lugar en la Reunión Anual 2024 de los Consejos Mundiales del Futuro (AMGFC24, por sus siglas en inglés), organizada por el Gobierno de EAU en colaboración con el FEM, del 15 al 17 de octubre, y en presencia del ministro de Asuntos del Gabinete y copresidente de los Consejos Mundiales del Futuro, Mohammed Abdullah Al Gergawi, y del fundador y presidente del consejo de administración del FEM, Klaus Schwab.
La plataforma digital reunirá grandes cantidades de conocimientos procedentes de unas 450 fuentes mundiales y 2.500 expertos. Su objetivo es informar a los responsables políticos, estrategas y líderes gubernamentales de EAU para ejecutar 'Nosotros EAU 2031', un plan nacional destinado a posicionar al país como un socio global y un centro económico atractivo e influyente.
El lanzamiento se produce tras el anuncio hecho a principios de este año de poner en marcha la plataforma. Es el resultado de una asociación estratégica de conocimiento entre el Gobierno de EAU y el FEM firmada por la viceministra del Gabinete para Asuntos Estratégicos, Huda Al Hashimi, y el jefe de Inteligencia Estratégica y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial, Stephan Mergenthaler, durante la Reunión Anual 2024 del FEM celebrada en Davos en enero.
Al Hashimi comentó que "la plataforma será un activo importante para el gobierno, ya que facultará a los responsables de la toma de decisiones para ejecutar las visiones nacionales. Al agrupar grandes cantidades de conocimientos y experiencia en un único espacio digital, la plataforma apoyará el desarrollo de estrategias y políticas gubernamentales eficaces".
El director general del FEM, Olivier Schwab, subrayó la importancia de adoptar la tecnología en la labor gubernamental; "al integrar la inteligencia estratégica en la visión 'Nosotros Emiratos 2031', EAU muestra cómo la inteligencia avanzada y el pensamiento orientado al futuro pueden mejorar las capacidades gubernamentales".
Schwab añadió que "la plataforma apoyará los continuos esfuerzos de desarrollo del Gobierno de EAU, reforzando su liderazgo mundial en el desarrollo e implementación de soluciones a los desafíos globales".
La plataforma cubre más de 70 temas de política global que son de importancia estratégica para EAU. Su contenido procede de una amplia gama de informes, artículos académicos y opiniones de expertos, incluidos los de la red de socios del FEM. También contiene conjuntos de datos que apoyarán la formulación de políticas. Además de proporcionar conocimientos, la plataforma representa un espacio para que los líderes gubernamentales intercambien ideas e iniciativas, fomentando un enfoque más colaborativo de la estrategia del sector público.
Los Consejos Mundiales del Futuro reúnen a líderes intelectuales del mundo académico, la administración pública, las organizaciones internacionales, las empresas y la sociedad civil para formar la principal red mundial de fomento de la innovación en la configuración de un futuro más resiliente, integrador y sostenible.
El AMGFC24 reúne a 500 expertos, líderes del pensamiento y futuristas de 80 países en 30 consejos para explorar las oportunidades futuras en cinco áreas clave: tecnología e inteligencia artificial, medio ambiente y clima, gobernanza, economía y finanzas, y sociedad.