La asociación estratégica entre EAU y Francia es un modelo para la paz y la estabilidad a nivel mundial, según parlamentario

PARÍS, 12 de noviembre de 2024 (WAM) -- El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de la República Francesa, Bruno Fuchs, elogió la asociación estratégica entre Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Francia como un modelo para la paz y la estabilidad mundial.

En declaraciones a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM) en el Foro de la Paz de París, Fuchs destacó los esfuerzos de colaboración de ambas naciones para abordar cuestiones críticas en regiones que buscan la estabilidad y el desarrollo. Asimismo, destacó que esta asociación va más allá de la cooperación bilateral, convirtiéndose en una colaboración multifacética con implicaciones globales de gran alcance.

EAU y Francia, señaló Fuchs, están coordinando activamente sus esfuerzos para establecer un modelo global que encarne la paz y la prosperidad. Este modelo se sustenta en inversiones en educación, intercambio cultural y desarrollo económico.

Más allá de la cooperación política y militar, los dos países se han comprometido a construir sociedades avanzadas basadas en sólidos cimientos educativos y culturales. Comparten la visión de un mundo más estable y equitativo, añadió.

Para lograr esta visión compartida, EAU y Francia están alineando sus políticas diplomáticas y de seguridad, así como implementando proyectos de desarrollo en zonas de conflicto, explicó. Su estrecha asociación, continuó diciendo, sirve como modelo ejemplar de cooperación internacional, demostrando cómo las naciones pueden unirse para hacer frente a desafíos globales como el extremismo, el cambio climático y la pobreza.

Esta asociación estratégica beneficia a ambas naciones, fomentando la paz y la seguridad internas y externas, estimulando el crecimiento económico y promoviendo el intercambio cultural. Al crear un entorno próspero, los dos países aspiran a mejorar el bienestar de sus ciudadanos, añadió.

Fuchs subrayó la importancia de la educación y la cultura en esta asociación, destacando que invertir en estas áreas es esencial para construir sociedades capaces de mantener la paz. Ambos países apoyan activamente iniciativas educativas y programas de intercambio cultural para fomentar el entendimiento mutuo y fortalecer los cimientos de la paz.

La asociación EAU-Francia, afirmó Fuchs, es un modelo global de cooperación entre naciones. Al transformar las asociaciones en una fuerza motriz para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida, los dos países pueden inspirar a otros a trabajar juntos por un futuro más pacífico y próspero, concluyó.