DUBÁI, 12 de febrero de 2025 (WAM) — Alejandro Baldivieso, ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, afirmó que su país está impulsando una ambiciosa política de transición energética para fortalecer las fuentes de energía renovable y aprovechar sus recursos naturales, en particular el litio.
En declaraciones a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM) durante su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, Baldivieso destacó la importancia de este foro internacional, que se centra en el desarrollo y la innovación tecnológica con un enfoque en el bienestar de las personas.
El ministro explicó que Bolivia actualmente depende de una matriz energética compuesta en un 67% por energía térmica y en un 33% por fuentes renovables. Sin embargo, el país ha trazado un plan ambicioso hasta 2033 con el objetivo de aumentar la participación de las energías renovables al 65%.
Detalló que este plan contempla la expansión de la capacidad de generación solar, eólica e hidroeléctrica, aprovechando los recursos naturales de Bolivia, como los altos niveles de radiación solar en las regiones occidentales y la densidad del aire en las zonas orientales.
Baldivieso subrayó que Bolivia posee algunas de las mayores reservas de litio del mundo, lo que le otorga una ventaja estratégica para avanzar en una transición energética sostenible. La disponibilidad de litio es clave para el desarrollo de la capacidad de almacenamiento necesaria para garantizar la estabilidad de las fuentes de energía renovable.
En cuanto a la cooperación con Emiratos Árabes Unidos, el ministro confirmó que Bolivia ha mantenido diversas reuniones con empresas emiratíes interesadas en invertir en el sector de energías renovables.
Asimismo, destacó la ubicación geográfica de Bolivia en el corazón de América Latina, lo que le otorga un gran potencial para exportar energía limpia a los países vecinos y ampliar las oportunidades de cooperación internacional en el sector.
Como parte de los esfuerzos para fortalecer esta colaboración, Baldivieso anunció la organización de un taller especializado en el futuro próximo. Este evento abordará tres áreas principales: el sector de hidrocarburos, con énfasis en refinación y distribución; el sector de energías renovables, especialmente solar, eólica e hidroeléctrica; y el sector del litio, donde se explorarán oportunidades de inversión y cooperación con empresas globales y fondos de inversión emiratíes.