EAU son un actor clave en la financiación del proyecto del Canal Seco de Honduras, según ministro

DUBÁI, 12 de febrero de 2025 (WAM) — Marcio Sierra, ministro de Gestión Pública del Gobierno de Honduras, destacó el papel activo de Emiratos Árabes Unidos y sus inversores en el apoyo a la financiación de los ambiciosos proyectos de infraestructura del país centroamericano.

En declaraciones a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM) al margen de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái, Sierra señaló que el gobierno hondureño está desarrollando varios proyectos estratégicos, entre ellos un ferrocarril que conectará los océanos Pacífico y Atlántico, conocido como el Canal Seco.

El ministro enfatizó que esta iniciativa es clave para mejorar los flujos de comercio y transporte en la región. Explicó que el proyecto de infraestructura, valorado en más de 12.000 millones de dólares, cuenta con la participación de inversores emiratíes, que contribuirán a su implementación.

Sierra indicó que el proyecto del Canal Seco, aún en fase de diseño y planificación, tendrá un papel fundamental en la facilitación del movimiento de bienes y servicios a través de Honduras, consolidando su posición como un corredor comercial estratégico entre los continentes.

Asimismo, afirmó que las relaciones entre EAU y Honduras han experimentado un crecimiento notable en diversos sectores, lo que abre paso a una mayor cooperación y alianzas estratégicas.

El ministro también anunció que Honduras trabaja en la expansión de su presencia diplomática en la región con la apertura de una embajada en Dubái el próximo mes, lo que contribuirá a fortalecer la colaboración entre ambos países.

Sierra subrayó que los lazos entre Honduras y EAU se basan en una cooperación mutua sólida y elogió la visión de desarrollo de Emiratos y su liderazgo en el impulso de grandes proyectos globales. Expresó además su expectativa de fortalecer aún más la cooperación en el futuro para fomentar el desarrollo económico y los intereses comunes de ambas naciones.