SHARJAH, 18 de febrero de 2025 (WAM) — La Cámara de Comercio e Industria de Sharjah (SCCI) reafirmó su compromiso de fortalecer la cooperación económica estratégica y ampliar las relaciones comerciales y de inversión con la República de Guatemala, tanto en el sector público como en el privado. Esto incluye la creación de nuevas oportunidades de asociación en diversos sectores y la facilitación del intercambio de experiencias y oportunidades de negocio entre Sharjah y Guatemala.
Las declaraciones fueron realizadas durante una reunión celebrada en la sede de la SCCI, donde Abdallah Sultan Al Owais, presidente de la entidad, recibió a una delegación ministerial de alto nivel de Guatemala.
La delegación estuvo compuesta por Gabriela García, ministra de Economía de Guatemala, y Jorge Archila, embajador de Guatemala en Emiratos Árabes Unidos.
El encuentro contó con la participación de Mohammed Ahmed Amin Al Awadi, director general de la SCCI, y la Dra. Fatima Khalifa Al Muqarrab, directora del Departamento de Relaciones Internacionales de la SCCI, además de altos ejecutivos de grandes empresas locales y representantes de grupos empresariales y consejos comerciales de Sharjah.
Durante la reunión, ambas partes discutieron oportunidades prometedoras de inversión y cooperación en diversos sectores, con especial atención en la economía, las energías renovables, la infraestructura, la manufactura, la tecnología y la educación.
También subrayaron la importancia de fomentar la participación en foros empresariales y ferias comerciales organizadas por ambas partes, con el objetivo de reunir a empresarios de Emiratos Árabes Unidos y Guatemala para explorar oportunidades de inversión y ampliar la presencia global de las empresas de ambos países.
Abdallah Sultan Al Owais afirmó que el entorno de inversión en Sharjah ofrece una amplia gama de incentivos que impulsan el crecimiento empresarial, fortalecen las alianzas estratégicas entre empresas de Sharjah y Guatemala y facilitan el establecimiento de emprendimientos conjuntos.
Destacó el creciente potencial de cooperación en sectores como la manufactura, la logística y la tecnología agrícola, así como las ventajas competitivas de las zonas francas de Sharjah para los inversores.
También resaltó las oportunidades prometedoras en el sector del emprendimiento y las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), que constituyen pilares fundamentales de las economías de Sharjah y Guatemala, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración transfronteriza.
Mohammed Ahmed Amin Al Awadi enfatizó que la Cámara de Sharjah sigue comprometida con el fortalecimiento de la cooperación con el sector privado guatemalteco a través de sus diversas iniciativas, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a ambas economías.
Subrayó que la visita de la delegación guatemalteca forma parte de los esfuerzos continuos de la SCCI por fortalecer los lazos económicos entre el sector privado de Sharjah y sus socios internacionales.
Gabriela García destacó la importancia de la reunión para explorar marcos estratégicos y mecanismos destinados a fortalecer la cooperación comercial y de inversiones, así como a facilitar la expansión de los negocios entre los sectores privados de Emiratos Árabes Unidos y Guatemala.
Señaló que ambos países mantienen sólidas relaciones económicas y ofrecen ventajas competitivas en materia de inversión, lo que crea oportunidades para futuras asociaciones y la apertura de nuevos mercados comerciales.