DUBÁI, 23 de febrero de 2025 (WAM) — La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA) comenzará a exportar energía limpia desde la central hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo de Hatta a Dubái a partir de abril de 2025, según ha anunciado Saeed Mohammed Al Tayer, director general y consejero delegado de DEWA. Añadió que las pruebas operativas de la planta comenzaron en enero de 2025.
El anuncio se hizo durante una visita de inspección al proyecto, que es el primero de este tipo en la región del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). Con un 96,82 % de las obras finalizadas, la central está diseñada para generar electricidad utilizando agua almacenada en la presa de Hatta y en una nueva presa superior construida en las montañas. La planta tendrá una capacidad de producción de 250 megavatios (MW), una capacidad de almacenamiento de 1.500 megavatios-hora y una vida útil estimada de hasta 80 años, con una inversión de 1.421 millones de dírhams.
Al Tayer afirmó que el proyecto está en línea con la Estrategia de Energía Limpia de Dubái 2050 y la Estrategia de Cero Emisiones de Carbono de Dubái 2050, cuyo objetivo es abastecer el 100 % de la capacidad total de producción eléctrica de la ciudad con fuentes limpias para 2050.
Asimismo, destacó que la central hidroeléctrica de Hatta forma parte de los esfuerzos de DEWA por diversificar la producción de energía en Dubái, incluyendo el uso de paneles fotovoltaicos, energía solar concentrada y la producción de hidrógeno verde a partir de fuentes renovables.
Durante la visita, Al Tayer fue informado sobre los avances en la construcción, entre ellos la reciente finalización de la instalación de los generadores. Actualmente, se están ultimando los preparativos para una operación de prueba en el primer trimestre de 2025. La inspección también incluyó una visita a la presa superior de la planta, que cuenta con un muro principal de 72 metros de altura y un muro lateral de 37 metros, ya rellenados en preparación para las pruebas.
La central hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo ha sido diseñada como una instalación de almacenamiento de energía, con una eficiencia de conversión del 78,9 %. El sistema utiliza la energía potencial del agua almacenada en la presa superior, que fluye a través de un túnel subterráneo de 1,2 kilómetros, convirtiéndose en energía cinética. Esta energía acciona las turbinas, transformando la fuerza mecánica en electricidad, que puede ser enviada a la red de DEWA en solo 90 segundos para satisfacer la demanda. Para el almacenamiento de energía, la electricidad generada en el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum se utilizará para bombear el agua de vuelta a la presa superior, convirtiendo la energía eléctrica en energía cinética durante el proceso.