El Consejo de Medios de Emiratos revisa el desempeño del sector en 2024

Dubái, 27 de febrero de 2025 (WAM) – Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed, presidente de la Oficina Nacional de Medios y del Consejo de Medios de Emiratos, afirmó que el sector mediático del país sigue avanzando hacia la consolidación de Emiratos Árabes Unidos como un centro global de producción de contenidos.

Destacó que el país ha desarrollado un ecosistema integrado para el sector, promoviendo la innovación, adaptándose a las transformaciones digitales y abriendo nuevas oportunidades de inversión.

Siguiendo las directrices de la dirigencia emiratí, el Consejo de Medios de Emiratos está diseñando políticas modernas para fortalecer la competitividad del país a nivel regional e internacional. También trabaja en el desarrollo de una infraestructura legislativa y reguladora alineada con la evolución del sector, reforzando su papel como un motor clave del crecimiento económico.

Estas declaraciones se produjeron durante la primera reunión del consejo en 2025, en la que se analizó el desempeño del sector en 2024 y se revisó el marco legislativo con el objetivo de impulsar la economía de la producción de contenidos, facilitar la actividad empresarial en el ámbito mediático e incentivar la inversión en publicaciones, producción audiovisual, videojuegos y publicidad.

En 2024, se emitieron más de 9.000 licencias para actividades mediáticas, además de 600 permisos para individuos y empresas en redes sociales. El consejo también otorgó 244 autorizaciones para rodajes en el país, 149 aprobaciones de guiones para producciones televisivas, cinematográficas y teatrales, así como 4.429 registros internacionales de libros (ISBN). Estas cifras reflejan el compromiso de Emiratos con la facilitación de los servicios mediáticos y la efectividad de las estrategias del consejo para fomentar el crecimiento del sector.

Además, el Consejo de Medios bloqueó la entrada de más de 9.000 materiales que no cumplían con los estándares de contenido del país, reforzando un entorno mediático responsable y alineado con los valores nacionales. Esta medida busca garantizar la producción de contenidos equilibrados y en línea con la visión emiratí para el desarrollo de un sector mediático innovador y sostenible.

El organismo también reguló la entrada de aproximadamente un millón de libros al país y aprobó más de 1.262 exhibiciones de películas y 374 videojuegos, demostrando su papel en la supervisión y mejora de los contenidos mediáticos en distintos formatos, garantizando el cumplimiento de los estándares establecidos. Estas iniciativas contribuyen a consolidar a Emiratos Árabes Unidos como un centro regional e internacional de la industria mediática.

La reunión también evaluó los avances del programa I’lamyeen, lanzado por el Consejo de Medios de Emiratos en colaboración con Nafis, con el objetivo de atraer y capacitar talento nacional en diversas áreas del sector.

Al encuentro asistieron varios miembros del Consejo de Medios de Emiratos.