El PIB real de Emiratos creció un 3,8 % en los primeros nueve meses de 2024

DUBÁI, 5 de marzo de 2025 (WAM) – El Producto Interno Bruto (PIB) real de Emiratos Árabes Unidos registró un crecimiento del 3,8 % en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, alcanzando 1,322 billones de dirhams. La expansión fue impulsada por el sólido desempeño de los sectores no petroleros, que crecieron un 4,5 % hasta los 987.000 millones de dirhams, reflejando el éxito de la estrategia de diversificación económica del país.

Las actividades no petroleras representaron el 74,6 % del PIB real, lo que subraya su papel cada vez más relevante en el impulso del crecimiento económico, mientras que las actividades relacionadas con el petróleo contribuyeron con el 25,4 %.

El ministro de Economía, Abdullah bin Touq Al Marri, destacó que el crecimiento sostenido de la economía nacional reafirma el éxito de las políticas y estrategias económicas de Emiratos, diseñadas para diversificar la economía, facilitar la actividad empresarial y fomentar el desarrollo de sectores emergentes como motores clave del crecimiento sostenible.

Bajo el liderazgo del presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan y las directrices del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubái, el país ha apostado por un modelo económico innovador basado en las mejores prácticas internacionales, con capacidad de adaptación a los cambios y desafíos económicos globales.

Bin Touq subrayó que los esfuerzos nacionales continúan centrados en aumentar la contribución de los sectores no petroleros a la economía, desarrollar un marco legislativo más flexible y competitivo, fomentar la apertura económica y fortalecer las asociaciones comerciales con mercados clave a nivel regional e internacional.

Estas iniciativas respaldan los objetivos de la estrategia We the UAE 2031, que busca elevar el PIB del país a 3 billones de dirhams en la próxima década y consolidar a Emiratos como un centro global de la nueva economía.