ABU DABI, 6 de marzo de 2025 (WAM) – El ministro de Estado de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ha afirmado que el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre Emiratos y la República Centroafricana refleja el compromiso del liderazgo emiratí con el fortalecimiento de la cooperación en comercio e inversión, a través de la diversificación económica y el desarrollo sostenible, en línea con la estrategia económica del país.
En declaraciones a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM), Al Zeyoudi ha señalado que el acuerdo generará nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad para las comunidades empresariales de ambos países, impulsando el comercio bilateral por encima de 3.670 millones de dírhams en los próximos cinco a siete años, en beneficio mutuo.
El ministro ha destacado que el comercio no petrolero entre Emiratos y la República Centroafricana sigue creciendo, alcanzando más de 925 millones de dírhams en 2024, lo que refleja la rápida expansión del intercambio comercial entre ambas naciones.
Al Zeyoudi ha explicado que el acuerdo establece un alto nivel de liberalización comercial, con Emiratos eliminando el 98% de los aranceles para los productos centroafricanos, mientras que la República Centroafricana concederá un 99,5% de exención arancelaria a las exportaciones emiratíes, lo que abrirá nuevas oportunidades para los exportadores de Emiratos en el mercado africano.
El acuerdo también refuerza las posibilidades de inversión en diversos sectores de servicios, como telecomunicaciones, hotelería, logística, tecnología financiera y negocios en general. Asimismo, fomenta la cooperación comercial y la inversión en sectores estratégicos como aluminio, cerámica, petroquímicos, hierro, plata, oro, productos alimentarios y textiles.
El ministro ha subrayado que la asociación prioriza la colaboración en sectores económicos de futuro, especialmente en economía digital y tecnología avanzada, además de abrir nuevas oportunidades para las pequeñas y medianas empresas de ambos países y facilitar el desarrollo de proyectos de inversión integrados en la próxima fase.
Al Zeyoudi ha insistido en que el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre Emiratos Árabes Unidos y la República Centroafricana fortalecerá las relaciones comerciales y de inversión, acelerará el crecimiento en sectores clave, generará empleo, optimizará las cadenas de suministro y ampliará la presencia de Emiratos en nuevos mercados globales, con beneficios para ambas partes.