ABU DABI, 10 de marzo de 2025 (WAM) - El Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubái, presidió la reunión del Gabinete de los Emiratos Árabes Unidos celebrada en el Qasr Al Watan en Abu Dabi.
En la reunión estuvieron presentes el Jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, vicepresidente, viceprimer ministro y presidente de la Corte Presidencial; el Jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubái, viceprimer ministro y ministro de Defensa; el Jeque Maktoum bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, primer vicegobernante de Dubái, viceprimer ministro y ministro de Finanzas; y el Teniente General Jeque Saif bin Zayed Al Nahyan, viceprimer ministro y ministro del Interior.
El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum declaró: "Hoy presidí una reunión del Gabinete de los EAU en el Qasr Al Watan en Abu Dabi, donde aprobamos nuestra Estrategia Nacional de Inversión para los próximos seis años. Nuestro objetivo es aumentar los flujos de inversión extranjera anual de 112.000 millones de dirhams en 2023 a 240.000 millones de dirhams en 2031 y hacer crecer el total de inversiones extranjeras en los EAU de 800.000 millones de dirhams a 2,2 billones en los próximos años. Esta estrategia se centrará en sectores clave, incluidos la industria, la logística, los servicios financieros, la energía renovable y la tecnología de la información. Los EAU continúan desarrollando su economía, ampliando mercados globales, atrayendo inversiones y creando el entorno empresarial más favorable del mundo".
El jeque Mohammed añadió: "También revisamos el avance de las asociaciones estratégicas de los EAU con las naciones africanas, donde el 95 % de las iniciativas previamente aprobadas han sido implementadas con éxito. Como resultado, nuestro volumen total de comercio con el África subsahariana ha crecido de 126.700 millones de dirhams en 2019 a 235.000 millones de dirhams en cinco años, lo que representa un aumento del 87 %. Los EAU seguirán construyendo nuevos puentes económicos en todo el mundo y reforzando su papel como un centro global de comercio, conectando mercados a nivel mundial".
El jeque Mohammed también mencionó: "Revisamos la Estrategia Nacional para la Economía Digital, que tiene como objetivo aumentar la contribución de la economía digital al PIB del 9,7 % al 19,4 %. Seguimos comprometidos con el fortalecimiento de la posición de los EAU en la economía digital global a través de iniciativas y proyectos nacionales ambiciosos en los próximos seis años".
En el ámbito de la salud, el Gabinete aprobó una nueva Política Nacional para Combatir los Riesgos Sanitarios, diseñada para establecer escenarios de respuesta nacional, mejorar la preparación y desarrollar planes de recuperación y control ante crisis y emergencias sanitarias. La preparación continua para cualquier emergencia de salud es una parte esencial del fortalecimiento de la seguridad sanitaria y la garantía de la más alta calidad de vida en los EAU.
Además, se aprobaron los Reglamentos Ejecutivos para la Donación y el Trasplante de Órganos y Tejidos Humanos, garantizando un mejor acceso a tratamientos que salvan vidas para quienes padecen enfermedades que solo pueden tratarse mediante trasplantes. Actualmente, los EAU cuentan con más de 13 centros de trasplante autorizados, con un incremento del 30 % en los procedimientos de trasplante. Se realizan trasplantes de riñón, hígado, corazón, pulmón y páncreas en los EAU, y el gobierno continuará desarrollando el sector sanitario para proporcionar servicios médicos de clase mundial.
El Gabinete también aprobó la reestructuración del Consejo de Investigación y Desarrollo de los Emiratos, presidido por el jeque Abdullah bin Zayed, para definir prioridades nacionales de investigación, desarrollar políticas y programas, y fortalecer la colaboración entre entidades gubernamentales, el sector privado y la academia.
En asuntos sociales, se aprobaron nuevas medidas para mejorar el sistema de apoyo y empoderamiento social. Estas decisiones establecen criterios claros de elegibilidad y regulaciones para las asignaciones básicas y complementarias, asegurando un marco de apoyo más estructurado y eficaz. El presupuesto anual para programas de apoyo social ha aumentado en un 29 %, alcanzando casi 3.500 millones de dirhams, y el número de beneficiarios ha crecido un 37 %, expandiendo la asistencia a un mayor segmento de la sociedad. Además, 3.200 beneficiarios han sido integrados exitosamente en el mercado laboral, pasando de recibir ayuda financiera a contribuir activamente al progreso de la nación.
El Gabinete también aprobó el Sistema de Trabajo Remoto desde el Extranjero en el Gobierno Federal, permitiendo a los EAU aprovechar el talento y la experiencia global para ejecutar proyectos y estudios en entidades federales.
Finalmente, el Gabinete ratificó 28 acuerdos internacionales, incluidos acuerdos de asociación económica con Malasia, Nueva Zelanda y Kenia, además de acuerdos de cooperación en seguridad, logística y gobernanza con diversas naciones. Los equipos continúan su trabajo, la trayectoria de crecimiento se acelera y cada día presenciamos un futuro más fuerte y próspero para nuestra nación, impulsado por la dedicación de miles de equipos excepcionales en todos los sectores.