DUBÁI, 11 de marzo de 2025 (WAM) — Emiratos Árabes Unidos ha logrado avances significativos en movilidad autónoma e innovación en vehículos sin conductor, impulsados por programas piloto exitosos y un firme compromiso con el desarrollo tecnológico.
Un informe de la consultora internacional Arthur D. Little destaca que Emiratos trabaja en la construcción de un ecosistema de movilidad eficiente, equilibrando la eficiencia operativa con los objetivos de sostenibilidad.
El estudio subraya que el país se ha consolidado como líder en el sector, transformando sus ciudades en centros de referencia para el futuro del transporte. Gracias a su infraestructura avanzada y sus alianzas estratégicas, Emiratos Árabes está marcando el camino para la adopción de sistemas autónomos.
La última edición del Autonomous Mobility Journal, de Arthur D. Little, analiza los progresos del país en transporte autónomo. Con pruebas piloto exitosas y un claro compromiso con la innovación, Emiratos está construyendo un modelo de movilidad que equilibra eficiencia operativa y sostenibilidad.
Samir Imran, socio de Arthur D. Little para las áreas de viajes, transporte y hostelería en Oriente Medio, destacó que los Emiratos están logrando combinar innovación y éxito en la implementación de vehículos autónomos.
“Los logros de Emiratos en movilidad autónoma reflejan su visión de unir innovación con ejecución eficaz”, afirmó. “Demuestran cómo una regulación moderna y la inversión en infraestructuras son claves para desarrollar un ecosistema de movilidad preparado para el futuro. Tanto en sus marcos normativos como en su disposición a adoptar nuevas tecnologías, Emiratos está marcando un referente en el sector.”
Tony Han, CEO de WeRide, una de las principales compañías de tecnología de conducción autónoma, señaló que los factores clave para la implementación de estos sistemas incluyen conectividad, tecnología, financiación, comercialización y regulación.
Han subrayó que Dubái y Abu Dabi se han convertido en plataformas estratégicas para probar vehículos autónomos. En Dubái, la Autoridad de Carreteras y Transportes (RTA), en colaboración con Cruise, ha llevado a cabo pruebas piloto de robo-taxis, demostrando la viabilidad de integrar esta tecnología en entornos urbanos complejos.
En Abu Dabi, la apuesta se ha centrado en el transporte público. Los robo-buses de WeRide han sido fundamentales para mejorar la conectividad en el último tramo de los trayectos y reducir la congestión en áreas urbanas.
Hassan Khairat, ejecutivo de Arthur D. Little en Oriente Medio, destacó que las iniciativas de Emiratos no solo representan hitos locales, sino que también contribuyen al avance global de las soluciones de movilidad inteligente.
“El enfoque de Emiratos en la experimentación con nuevas tecnologías y la colaboración con innovadores internacionales refuerza su liderazgo en el futuro del transporte”, afirmó.
El desarrollo de la movilidad autónoma en Emiratos Árabes traerá beneficios económicos y medioambientales significativos. Según estudios, estas soluciones podrían reducir los retrasos causados por el tráfico en un 60 %, alineándose con los objetivos del país de mejorar la eficiencia urbana y reducir la huella de carbono.
Un elemento clave de estos avances es el desarrollo de regulatory sandboxes, espacios de experimentación regulatoria creados por el Gobierno para facilitar la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas, permitiendo el ensayo e implementación de nuevas tecnologías con mayor agilidad.