Los accionistas de Air Arabia aprueban la distribución de un dividendo del 25% en la Junta General Anual

SHARJAH, 17 de marzo de 2025 (WAM) — Los accionistas de Air Arabia aprobaron la distribución de un dividendo en efectivo del 25% para el año fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2024, durante la Junta General Anual (JGA) de la compañía.

El dividendo, equivalente a 25 fils por acción, marca otro año de sólido desempeño financiero para la premiada aerolínea de bajo costo.

La recomendación de la Junta Directiva sigue al robusto desempeño financiero de la aerolínea en el año que terminó el 31 de diciembre de 2024, cuando Air Arabia reportó una ganancia neta récord antes de impuestos de 1.600 millones de AED, lo que representa un aumento del 4% en comparación con 2023.

Durante la JGA, el informe de los auditores de Air Arabia, el balance general y las cuentas de pérdidas y ganancias fueron aprobados por la asamblea para el año que finalizó el 31 de diciembre de 2024.

Además, se liberó de responsabilidades a la Junta Directiva y a los auditores de la empresa por el año fiscal que terminó el 31 de diciembre de 2024, y se nombraron los auditores para el próximo ejercicio fiscal, fijándose su remuneración.

El jeque Abdullah Bin Mohammed Al Thani, presidente de Air Arabia, comentó: “A pesar de las tensiones geopolíticas y los desafíos económicos, el grupo Air Arabia mantuvo un crecimiento exponencial en 2024, impulsado por el aumento de la capacidad operativa, el lanzamiento de nuevas rutas y la continua expansión de su red. Este año excepcional subraya nuestro compromiso de ofrecer una experiencia de viaje centrada en el valor, fortalecer nuestra huella global y mantener la excelencia operativa. Nuestro desempeño financiero y operativo reafirma la fortaleza de nuestro modelo de negocio, nuestra visión estratégica y la dedicación de nuestro equipo.”

En 2024, Air Arabia añadió 31 nuevas rutas a su red global desde sus seis centros operativos en los Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Egipto y Pakistán. La aerolínea recibió 10 nuevas aeronaves y terminó el año con una flota de 81 aviones Airbus A320 y A321, operando en más de 220 rutas en el Medio Oriente, África, Asia y Europa.