El príncipe heredero de Abu Dabi visita la Escuela Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan en Astaná

ASTANÁ, 12 de mayo de 2025 (WAM) — El jeque Jalid bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi, visitó este lunes la escuela Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan en la capital de Kazajistán, Astaná, acompañado por el presidente del país, Kasim-Yomart Tokáyev.

Durante la visita, ambos dirigentes se reunieron con docentes, personal administrativo y estudiantes, y fueron informados sobre el papel de la escuela en el fortalecimiento de los lazos educativos y culturales entre Emiratos Árabes Unidos y Kazajistán. Elogiaron además el compromiso del equipo docente con un modelo académico que refleja excelencia y apertura cultural.

El príncipe heredero y el presidente revisaron los programas educativos y proyectos estudiantiles de la institución, subrayando la importancia de apoyar una educación de calidad como base del desarrollo y del entendimiento intercultural.

También recorrieron el Centro de Lengua Árabe Sheikha Fatima bint Mubarak, ubicado en la escuela, donde asistieron a parte de una clase. El jeque Jalid destacó el papel fundamental del centro en la promoción del aprendizaje del árabe y su contribución al diálogo cultural y a la comprensión mutua.

Asimismo, remarcó la importancia de respaldar iniciativas como esta, que representan los valores humanitarios y civilizatorios de Emiratos. Agradeció al Gobierno de Kazajistán su apoyo tanto a la excelencia educativa como al centro de lengua árabe, y abogó por ampliar este tipo de proyectos para fortalecer la presencia del árabe y dotar a los estudiantes de competencias alineadas con las demandas del mercado laboral.

Acompañaron al príncipe heredero durante la visita el jeque Khalifa bin Tahnoon bin Mohammed Al Nahyan, presidente de la Oficina del Príncipe Heredero de Abu Dabi; Saif Saeed Ghobash, secretario general del Consejo Ejecutivo de Abu Dabi; y Mohamed Haji Al Khoury, director general de la Fundación Khalifa bin Zayed Al Nahyan.

La escuela, fundada en 2016 con financiación de dicha fundación, es considerada un referente educativo que simboliza los sólidos vínculos entre Emiratos y Kazajistán.

El centro cuenta con una superficie total de 37.000 metros cuadrados, de los cuales 14.313 están edificados en un edificio de cuatro plantas con capacidad para hasta 2.400 alumnos en un sistema de doble turno.

Dispone de 58 aulas académicas y técnicas, gimnasios, canchas, biblioteca, clínica médica, sala de conferencias y teatro, todo ello respaldado por una infraestructura avanzada que cumple los más altos estándares de calidad y seguridad.