ASTANÁ, 12 de mayo de 2025 (WAM) — El jeque Jalid bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi, visitó este lunes el Centro Financiero Internacional de Astaná (AIFC), acompañado por el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev.
Durante la visita, el príncipe fue informado sobre los servicios financieros y de inversión del AIFC, su infraestructura moderna y los proyectos estratégicos destinados a convertir a Kazajistán en un centro regional y global de negocios y finanzas.
Se reunió con personal del AIFC y analizó el papel del centro en el apoyo a los ecosistemas empresariales, la atracción de inversiones y la facilitación de operaciones financieras internacionales.
El jeque Jalid subrayó la importancia del intercambio de conocimientos y de las alianzas entre instituciones financieras de Emiratos Árabes Unidos y Kazajistán para fomentar el crecimiento económico sostenible y fortalecer la cooperación bilateral en finanzas e inversiones.
Posteriormente, ambos mandatarios participaron en el Foro Empresarial EAU–Kazajistán, que reunió a altos funcionarios, líderes empresariales e inversores de los dos países. El encuentro tuvo como objetivo identificar nuevas oportunidades de inversión y reforzar los esfuerzos conjuntos para impulsar el crecimiento económico sostenible en sectores clave.
El príncipe heredero reafirmó la relevancia del foro como plataforma para establecer asociaciones estratégicas a largo plazo, compartir experiencias e impulsar la integración económica. También destacó su papel en la creación de un entorno de inversión resiliente, atractivo y preparado para el futuro, en línea con las aspiraciones de ambos países.
Firma de acuerdos de cooperación
Al margen del foro, los dos líderes presenciaron la firma de varios acuerdos de cooperación y memorandos de entendimiento entre entidades públicas y privadas de Emiratos y Kazajistán.
Los convenios abarcan sectores clave como inteligencia artificial, desarrollo de ciudades inteligentes y centros de datos, protección de datos, puertos y logística, educación, agricultura y producción alimentaria.
La empresa emiratí AIQ firmó un acuerdo de cooperación estratégica con KMG Engineering para desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial y facilitar el intercambio de conocimientos.
En el ámbito tecnológico, Presight AI firmó un memorando con el Ministerio de Desarrollo Digital de Kazajistán y el municipio de Astaná para establecer un centro de datos de última generación, que respalde el proyecto de ciudad inteligente y fortalezca las capacidades nacionales en IA y supercomputación.
En el sector marítimo y logístico, el grupo AD Ports y la empresa Semurg Invest firmaron un acuerdo preliminar para desarrollar y gestionar de forma conjunta la terminal multipropósito de Sarzha en el puerto de Kuryk, en el mar Caspio. El grupo también selló un memorando con Kazakh Invest para promover el comercio bilateral y fortalecer la cooperación económica mediante eventos conjuntos e intercambio de información.
El grupo KEZAD firmó tres memorandos con la Cámara Nacional de Empresarios Atameken, Kazakh Invest y la Zona Económica Especial del Puerto de Aktau, con el fin de fomentar la colaboración y explorar futuras alianzas.
En materia de protección de datos, las oficinas reguladoras del ADGM y del AIFC firmaron un memorando para reforzar la cooperación internacional y apoyar la aplicación de normas de protección de datos personales.
En el sector educativo, Emirates Kazakhstan Education Investment Group y el Consejo de Educación de Astaná suscribieron un acuerdo para construir la SABIS International School - Astaná, en el marco de una colaboración a largo plazo orientada a ofrecer educación de calidad a las nuevas generaciones.
En agricultura y alimentación, Al Khaleej Sugar firmó un acuerdo con el Ministerio de Agricultura kazajo para construir una planta procesadora de azúcar en la región de Almaty. Por su parte, el grupo Lulu firmó un memorando con el Consejo de Compras y Logística de Kazajistán para ampliar el comercio bilateral de productos alimentarios.
Durante la visita al AIFC y al foro, el príncipe estuvo acompañado por miembros de la delegación oficial de Emiratos Árabes Unidos.
Mesas redondas temáticas y encuentros bilaterales
El foro incluyó varias sesiones temáticas centradas en las prioridades estratégicas de cooperación entre ambos países. La mesa “Fronteras digitales” abordó cómo las tecnologías emergentes pueden transformar sectores clave como la sanidad, la seguridad alimentaria y las telecomunicaciones. En “Nuevas estrategias de crecimiento financiero” se analizaron las oportunidades y retos asociados a las tecnologías financieras.
La sesión “El futuro del desarrollo urbano” exploró innovaciones en el sector inmobiliario y la construcción para lograr ciudades sostenibles, mientras que “Acelerando la transición energética” debatió soluciones en energías renovables y estrategias para una transformación verde.
También se celebraron reuniones bilaterales entre representantes de los sectores público y privado para identificar nuevas oportunidades de inversión y asociaciones comerciales en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.