DUBÁI, 12 de mayo de 2025 (WAM) — El jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, príncipe heredero de Dubái, viceprimer ministro y ministro de Defensa de Emiratos Árabes Unidos, subrayó que el país concede una importancia estratégica a la transformación tecnológica como parte de su visión para consolidarse como centro global en la construcción del futuro.
Emiratos Árabes continúa reforzando sus capacidades tecnológicas mediante alianzas ejemplares con grandes desarrolladores mundiales, impulsando activamente nuevas tendencias, con la inteligencia artificial como referente principal.
Estas declaraciones se produjeron durante la visita del príncipe heredero a las oficinas de Google en el Dubai Innovation Hub.
A su llegada, fue recibido por Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Alphabet y Google; Anthony Nakache, director general de Google para Oriente Medio y el Norte de África; y otros directivos de la empresa, quienes expresaron su reconocimiento a Emiratos como modelo inspirador en la aplicación de tecnologías avanzadas y soluciones basadas en inteligencia artificial.
La visita refleja la fuerte sintonía entre Emiratos Árabes Unidos y la tecnológica estadounidense, especialmente en los campos de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes. La colaboración entre ambas partes se remonta a 2008, cuando Google abrió su sede en Dubái, la mayor de la región MENA, en apoyo a la visión de liderazgo digital del país.
Durante el encuentro, el jeque Hamdan fue informado sobre los avances de Google en inteligencia artificial, incluidas herramientas como el asistente personal Gemini y la aplicación NotebookLM para investigación y redacción, ambas impulsadas por IA. También se le presentó un adelanto del Informe de Impacto Económico de Google 2024, que analiza los beneficios generados por productos como el Buscador, YouTube, Maps, Cloud y Ads.
El informe evalúa el impacto general de los productos y servicios de Google y el valor que aportan a usuarios, empresas y comunidades de Emiratos. Es la primera vez que la compañía publica este análisis para el país.
Asimismo, se presentó al príncipe heredero el Google Accessibility Discovery Center en Dubái, inaugurado en septiembre de 2024. Este centro es uno de los siete que existen en el mundo y el único en Oriente Medio y el Norte de África.
Los directivos de Google reafirmaron su compromiso con los objetivos de transformación digital de Emiratos, como se refleja en los programas de formación y desarrollo de capacidades. A través de su iniciativa Grow with Google, la empresa ha capacitado a cerca de 420.000 personas en inteligencia artificial y en el uso de sus tecnologías para impulsar el crecimiento empresarial.
Al concluir la visita, el jeque Hamdan expresó su agradecimiento por el papel relevante de Google en Emiratos y en la región en general, y reiteró el compromiso de Dubái con el aprovechamiento de la innovación tecnológica para acelerar el desarrollo sostenible y diseñar el futuro. Subrayó además la meta de convertir a Dubái en un centro global de innovación tecnológica mediante alianzas estratégicas con empresas influyentes como Google.
Durante la visita, el príncipe heredero estuvo acompañado por Omar bin Sultan Al Olama, ministro de Estado para la Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto, y Helal Saeed Al Marri, director general del Departamento de Economía y Turismo de Dubái.
Dubái considera el desarrollo y la co-creación de tecnologías del futuro —en especial la inteligencia artificial— una prioridad estratégica. Este enfoque constituye uno de los pilares de la Agenda Económica de Dubái D33, que aspira a generar un valor económico anual medio de 100.000 millones de dirhams a través de la transformación digital y posicionar a la ciudad como capital global de la economía digital.