El presidente de Emiratos recibe a Trump con una ceremonia oficial en Qasr Al Watan

ABU DABI, 15 de mayo de 2025 (WAM) — El presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, recibió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de su visita de Estado al país.

La bienvenida oficial tuvo lugar en el palacio Qasr Al Watan, en Abu Dabi, donde se celebró una ceremonia protocolaria con honores.

A su llegada, la comitiva presidencial fue recibida con una guardia de honor montada a caballo, un desfile de jinetes en camellos y actuaciones de grupos folclóricos emiratíes que celebraban la ocasión. También participaron en el acto estudiantes destacados de programas espaciales, así como astronautas e ingenieros vinculados a misiones espaciales, en una muestra del compromiso del país con el desarrollo nacional inclusivo.

El jeque Mohamed bin Zayed acompañó al presidente Trump hasta el estrado de honor, donde se interpretaron los himnos nacionales de ambos países. A continuación, se presentó la guardia de honor, se efectuó una salva de 21 cañonazos en señal de respeto y grupos de niños alineados a lo largo del recorrido agitaron las banderas de Emiratos y Estados Unidos.

Durante su visita al palacio, el mandatario estadounidense recorrió la exposición “Guiados por las estrellas”, dedicada a la trayectoria espacial de Emiratos y al temprano interés del Padre Fundador, el difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, por el desarrollo científico y tecnológico en este ámbito.

Como parte del recibimiento, las principales avenidas y lugares emblemáticos de Abu Dabi, especialmente el trayecto que une el aeropuerto presidencial con Qasr Al Watan, fueron adornados con banderas estadounidenses y pancartas de bienvenida.

Entre las autoridades emiratíes presentes en la ceremonia se encontraban el vicepresidente, vice primer ministro y presidente del Tribunal Presidencial, jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan; el príncipe heredero de Abu Dabi, jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan; el príncipe heredero de Dubái, jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, también vice primer ministro y ministro de Defensa; el vicegobernante de Abu Dabi y asesor de Seguridad Nacional, jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan; el jeque Hamed bin Zayed Al Nahyan; el vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan; el vicepresidente del Tribunal Presidencial para Asuntos Especiales, jeque Hamdan bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan; y el asesor presidencial, jeque Mohammed bin Hamad bin Tahnoun Al Nahyan, entre otros ministros y altos cargos.

La delegación estadounidense estuvo compuesta por varios ministros y altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.