ABU DABI, 15 de mayo de 2025 (WAM) — El nuevo campus de inteligencia artificial Emiratos–Estados Unidos, con una capacidad de 5 gigavatios, ha sido presentado en el palacio Qasr Al Watan de Abu Dabi. Al acto asistieron el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en visita de Estado al país.
Se trata del mayor campus de IA fuera del territorio estadounidense. Albergará a grandes empresas tecnológicas de EE UU que podrán utilizar sus recursos de computación para atender a toda la región y al Sur Global.
El complejo incluirá centros de datos con capacidad total de 5 GW, lo que permitirá ofrecer servicios digitales con baja latencia a cerca de la mitad de la población mundial desde Abu Dabi.
Una vez completado, el campus combinará energía nuclear, solar y de gas para reducir las emisiones de carbono. También contará con un parque científico dedicado al desarrollo de tecnologías de IA.
El proyecto será desarrollado por la empresa G42 en asociación con varias compañías estadounidenses. Se enmarca dentro del nuevo acuerdo bilateral conocido como Asociación Emiratos–EE UU para la Aceleración de la IA, que busca profundizar la cooperación tecnológica entre ambos países en ámbitos de inteligencia artificial y tecnologías avanzadas.
Los dos gobiernos establecerán mecanismos conjuntos para regular el acceso a estos recursos de computación, que estarán reservados a empresas estadounidenses aprobadas y proveedores de servicios en la nube.
El jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, vicegobernante de Abu Dabi y presidente del Consejo de Inteligencia Artificial y Tecnología Avanzada (AIATC), afirmó: “La inauguración de este campus es un reflejo de la colaboración constante entre nuestros países en inteligencia artificial. Es una expresión del compromiso de Emiratos con la innovación y con la cooperación internacional, consolidando al país como un centro global de investigación de vanguardia y desarrollo sostenible en beneficio de toda la humanidad”.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard W. Lutnick, señaló: “El anuncio de este campus marca una alianza histórica en inteligencia artificial entre nuestras dos naciones. Promueve una inversión significativa en semiconductores avanzados y centros de datos tanto en EE UU como en Emiratos. Las empresas estadounidenses gestionarán los centros de datos en Emiratos y ofrecerán servicios en la nube administrados por profesionales estadounidenses en toda la región. Al ampliar la tecnología líder de EE UU hacia un socio estratégico del Golfo, este acuerdo representa un hito en la visión del presidente Trump para lograr la supremacía estadounidense en el ámbito de la IA”.
Emiratos ha sido pionero en la adopción de la inteligencia artificial tanto en el sector público como en el privado. En 2017 se convirtió en el primer país del mundo en nombrar un ministro federal de Inteligencia Artificial, y en 2019 fundó la Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial.
Ese mismo año, Emiratos fue uno de los primeros países en lanzar una estrategia nacional de IA: la Estrategia de Inteligencia Artificial de Emiratos Árabes Unidos. Con ella, el país aspira a convertirse en un centro global del sector, con un enfoque transformador en ámbitos clave como la educación, la sanidad, el transporte y la energía, consolidando su liderazgo internacional en el ecosistema tecnológico.