DUBÁI, 22 MAY 2025 (WAM) – La Asociación Paquistaní de Dubái (PAD, por sus siglas en inglés) ha sido reconocida por el Guinness World Records por haber creado la bandera de Emiratos Árabes Unidos más grande hecha con 24.514 huellas de manos de personas de más de 100 nacionalidades.
El anuncio se realizó durante un acto celebrado en el Auditorio Paquistán, en la sede de la PAD, en el que un juez del Guinness verificó y certificó el récord. Al evento asistieron unas 250 personas, entre ellas el embajador de Pakistán en Emiratos, Faisal Niaz Tirmizi; el cónsul general Hussain Muhammad y representantes de las comunidades paquistaní y emiratí.
“Emiratos ha crecido como país tolerante e innovador. Esta acción de la PAD es un reconocimiento a ese camino. Felicito al equipo que lo ha hecho posible”, afirmó Tirmizi.
El récord ha sido concedido conjuntamente a la PAD, al colectivo Emirates Loves y a la artista Rubab Zahra, responsable del diseño de la obra. La acción puso fin a la campaña Manos de Unidad, promovida durante un mes por la PAD con motivo del Año de la Comunidad en Emiratos. Participaron 23 centros educativos, 39 espacios públicos y miles de personas. Cada huella representó un mensaje de la comunidad paquistaní residente en Emiratos —compuesta por unos dos millones de personas— a un país que promueve la convivencia y el compromiso social.
“Este es nuestro gesto hacia Emiratos, nuestro segundo hogar”, señaló el presidente de la PAD, Faisel Ikram. “Agradecemos la visión de las autoridades emiratíes y reconocemos el esfuerzo de nuestro equipo, del voluntariado y de quienes colaboraron. La PAD apuesta por el trabajo colectivo, la acción social y el voluntariado. Este logro muestra que la unión tiene resultados.”
Durante el acto se proyectó un vídeo con el proceso de la campaña Manos de Unidad, en el que se documentaron las actividades, los encuentros públicos y la participación social. También se entregaron certificados a centros educativos, patrocinadores y entidades colaboradoras.
“Ha sido un proceso exigente y participativo”, explicó Khalid Imtiaz, secretario adjunto de la PAD. “En cada visita a centros educativos o lugares públicos se sumaron nuevas personas. Fue relevante ver ese nivel de implicación.”
La campaña Manos de Unidad se ha convertido en un símbolo del trabajo colectivo con fines comunes. Un proyecto impulsado en Emiratos Árabes Unidos.