Abdulla Al Hamed se reúne con el príncipe de los Países Bajos y con un alto cargo de Cannes de cara a la cumbre BRIDGE en Abu Dabi

CANNES, 19 de junio de 2025 (WAM) — Abdulla bin Mohammed bin Butti Al Hamed, presidente de la Oficina Nacional de Medios (NMO) y del Consejo de Medios de los Emiratos Árabes Unidos, se reunió con Constantijn Christof Frederik Aschwin, príncipe de los Países Bajos y presidente honorario de la Fundación World Press Photo, y con Jean-Michel Arnaud, presidente del Palacio de Festivales y Congresos y teniente de alcalde de Cultura de la ciudad de Cannes, en el marco del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, que se celebra en Francia.

En el encuentro también estuvo presente el doctor Jamal Mohammed Obaid Al Kaabi, director general de la Oficina Nacional de Medios.

Las conversaciones se enmarcaron en los preparativos para la cumbre BRIDGE, que tendrá lugar en Abu Dabi el próximo mes de diciembre. Al Hamed subrayó que la cumbre será una plataforma estratégica para establecer alianzas mediáticas eficaces, intercambiar experiencias exitosas y desarrollar modelos de trabajo innovadores que impulsen el sector, al tiempo que fomenten el diálogo constructivo y la responsabilidad social.

Al Hamed y el príncipe Constantijn exploraron posibilidades de cooperación conjunta y asociaciones estratégicas para reforzar el papel de los medios en la promoción de valores humanitarios y el avance de iniciativas globales en el ámbito del periodismo, la narrativa visual y el intercambio cultural.

Al Hamed invitó al príncipe a participar en la cumbre, destacando el valor de contar con la contribución de instituciones de prestigio como la Fundación World Press Photo para orientar el debate sobre el futuro de los medios y el poder de la imagen como vehículo de entendimiento intercultural.

En una reunión aparte, Al Hamed y Jean-Michel Arnaud abordaron la colaboración entre el Festival de Cannes Lions y la cumbre BRIDGE con el objetivo de fomentar el talento en el cine y la dramaturgia a través de programas de formación e intercambio de conocimientos con expertos internacionales.

Ambos también analizaron el papel esencial que desempeñan las ciudades en el fortalecimiento de la economía creativa mediante la organización de grandes eventos internacionales y la creación de ecosistemas integrados capaces de atraer talento, inversión e innovación.