El presidente de Ecuador se reúne con el enviado del Ministro de Asuntos Exteriores de los EAU

QUITO, 30 de junio de 2025 (WAM) – Daniel Noboa, presidente de la República del Ecuador, se reunió con Omar Sultan Al Olama, ministro de Estado para la Inteligencia Artificial, la Economía Digital y las Aplicaciones de Trabajo Remoto, y enviado del Ministro de Asuntos Exteriores de los EAU para Ecuador, para hablar sobre la promoción de las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de asociaciones constructivas y cooperación positiva entre ambos países.
La reunión se enmarca dentro de la visita oficial de la delegación de los EAU a Ecuador, encabezada por Al Olama, que contó con representantes de alto nivel de los sectores público y privado, incluidos importantes grupos empresariales de los EAU.
Durante la visita, la delegación mantuvo encuentros con varios ministros ecuatorianos, altos funcionarios del gobierno, empresarios e inversores, explorando la relación única entre ambos países y las formas de desarrollar aún más la cooperación estratégica.
La visita oficial fue escenario del lanzamiento del primer Foro Económico y Empresarial EAU–Ecuador, que reunió a representantes de ambos gobiernos y a líderes de los sectores económico, inversor y tecnológico, para explorar formas de mejorar las asociaciones económicas y la futura cooperación entre emprendedores y empresas de ambos países, así como vías de inversión y oportunidades económicas futuras de interés mutuo.
Durante la visita, ambas partes también anunciaron la creación del Grupo Parlamentario de Amistad EAU–Ecuador, que mejorará la colaboración entre los dos países.

Al Olama destacó que los EAU, bajo la dirección del presidente jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, guiados por el vicepresidente y primer ministro jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y supervisados de cerca por jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, mantienen su firme compromiso de fortalecer los lazos y avanzar en la cooperación con países de todo el mundo.
Resaltó que los EAU otorgan especial énfasis al fortalecimiento de los lazos con los países de América del Sur, impulsados por la creencia de los EAU en la importancia de la colaboración y su papel en el impulso del desarrollo integral y el empoderamiento de las comunidades para que logren sus aspiraciones y participen activamente en la creación de un futuro más brillante para las generaciones venideras.
Al Olama afirmó: “La visita a Ecuador y la reunión con el presidente y altos funcionarios del gobierno se basa en cinco décadas de fuertes y estratégicas relaciones entre ambas naciones. La visita refuerza el compromiso de ambos países de ampliar los límites de la asociación, alinear sus visiones compartidas y beneficiar a sus pueblos. También subraya la asociación avanzada entre los dos países y su cooperación productiva en áreas de interés mutuo.”

Durante la visita, Al Olama sostuvo una serie de reuniones con altos funcionarios ecuatorianos para explorar áreas de cooperación y visiones orientadas al futuro.
Estas incluyeron a Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores; Roberto Carlos Kury Pesantes, ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información; Inés María Manzano Díaz, ministra de Energía y Minas; Luis Alberto Jaramillo Granja, ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones; Franklin Danilo Palacios Márquez, ministro de Agricultura y Ganadería; Gian Carlo Loffredo Rendón, ministro de Defensa Nacional; John Reimberg Oviedo, ministro del Interior; Sariha Belén Moya Angulo, ministra de Economía y Finanzas; Humberto Aparicio Plaza Arguello, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda; Roberto Xavier Luque Nuques, ministro de Transporte y Obras Públicas; Mateo Julián Estrella, ministro de Turismo; Pablo José Cevallos, Secretario General de Inversión Pública y Privada; César Vásquez, Secretario General de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; Jose Julio Neira Hanze, Director General Interino de la Unidad de Análisis Financiero y Económico; y Leonard Bruns, CEO de Petroecuador.
Las reuniones exploraron áreas de cooperación y asociación, la experiencia y los modelos de gobernanza de Ecuador, así como los enfoques para implementar las directrices presidenciales en el futuro.
Al Olama también participó en reuniones y grupos de trabajo conjuntos en el Ministerio de Relaciones Exteriores que se centraron en el comercio, el capital humano, la energía, la seguridad, la alimentación y la agricultura. También se reunió con representantes ecuatorianos de los sectores empresarial y tecnológico, así como con jóvenes emprendedores.
Además, Al Olama asistió a una sesión del Comité Empresarial Ecuatoriano y recorrió varios proyectos nacionales en los campos de energía y agricultura. También visitó el Centro de Institutos Múltiples, donde se reunió con líderes juveniles y conoció sus iniciativas pioneras en sectores clave.
En este sentido, los representantes empresariales y gubernamentales de los EAU celebraron reuniones bilaterales con sus contrapartes ecuatorianas para explorar oportunidades de nuevos emprendimientos y mejorar las asociaciones.

La delegación de los EAU incluyó a funcionarios y ejecutivos de ministerios y organizaciones clave: Ibrahim Al Alawi, embajador de los EAU en Ecuador; Saeed Al Gergawi, vicepresidente de la Cámara de Economía Digital de Dubái; Dr. Jean-Paul Muka, director de Desarrollo Empresarial de Presight; Kate Kamarchuk, directora comercial de AI71; Issa Khoory, director general de Mirak Group; Abdulla Al Shamsi, director de Desarrollo Empresarial de XRG – ADNOC Group; Nawal Al Ameri, directora de Relaciones Gubernamentales de Al Dahra; Ismaail Bakri, gerente de Compras de Al Bakrawe Group; Gianmarco Mazzetti, gerente de área de Emirates Airlines; Carlos Merino, CEO de DP World en Perú y Ecuador; Cristina Lazo, directora sénior de Asuntos Legales y Corporativos de DP World en Perú y Ecuador; Xavier Cardenas, gerente senior de la Zona Económica Especial y Proyectos Empresariales de DP World Ecuador; Mauricio Campos, gerente legal senior de DP World Ecuador; Abdulla Almarzooqi, asesor de Casos del Estado en el Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Justicia; Adil El Yacoubi, CEO de Executive Advisory; Mohamed AlSharhan, director general de la Organización de la Cumbre de Gobiernos del Mundo; y Ruqayya AlBlooshi, directora ejecutiva de Relaciones Internacionales en la Oficina del Primer Ministro.