La Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi recibe el certificado LEED Oro por diseño energético y edificios sostenibles

ABU DABI, 3 de julio de 2025 (WAM) — La Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi (EAD, por sus siglas en inglés) ha sido galardonada con el prestigioso certificado LEED en categoría Oro para edificios sostenibles, otorgado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC), el sistema de certificación de edificaciones ecológicas más utilizado del mundo. El reconocimiento pone en valor los esfuerzos ejemplares de la entidad en la aplicación de sistemas de eficiencia energética, gestión ambiental y su firme compromiso con la sostenibilidad en la administración del edificio del Centro de Recursos Genéticos Vegetales, situado en Al Ain.

La Agencia obtuvo esta distinción tras cumplir con todos los criterios exigidos por la certificación, entre ellos una reducción del 75,1 % en el consumo energético, una disminución del 53,49 % en el uso de agua y una bajada del 75,1 % en las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el edificio genera su propia energía renovable, produciendo anualmente 581.077 kilovatios-hora gracias a paneles solares fotovoltaicos instalados in situ.

Al comentar el logro, la secretaria general de la EAD, Shaikha Salem Al Dhaheri, declaró: «Obtener el certificado LEED Oro por la gestión del Centro de Recursos Genéticos Vegetales de Al Ain es un hito fundamental que reafirma el compromiso inquebrantable de Abu Dabi con el liderazgo ambiental a escala global. Guiados por una estrategia basada en prácticas responsables, aspiramos a establecer un nuevo referente al transformar nuestros activos e instalaciones en ecosistemas altamente eficientes y sostenibles, con el objetivo de garantizar un futuro más próspero para las próximas generaciones».

Este reconocimiento refuerza el papel del Centro de Recursos Genéticos Vegetales —establecido por la Agencia en Al Ain— como garante de la conservación de semillas y tejidos de todas las plantas silvestres autóctonas y especies locales de interés agrícola en Emiratos. Asimismo, refleja la dedicación del equipo a integrar la sostenibilidad en la eficiencia energética y la gestión óptima de recursos, subrayando el compromiso de la EAD con la construcción de un futuro más sostenible en todas sus instalaciones.