NUEVA YORK, 23 de septiembre de 2023 (WAM) – La Ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem Al Hashimy, pronunció la declaración de los Emiratos Árabes Unidos durante el Debate General de la 78ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Al Hashimy abordó temas importantes, planteados en un momento en que el sistema internacional sufre de una escalada de crisis. Al Hashimy declaró: "Los EAU ha declarado este año Año de la Sostenibilidad, bajo el lema "Hoy para mañana", para honrar nuestra responsabilidad compartida con las generaciones presentes y futuras, que merecen vivir en entornos seguros y prósperos. También pretendemos honrar y aprovechar los esfuerzos de nuestros padres fundadores, que lucharon por el progreso de nuestras naciones. Nuestra responsabilidad es preservar nuestro planeta, nuestros recursos naturales y nuestro patrimonio cultural".
Al Hashimy subrayó la importancia de este planteamiento en medio de los retos existenciales a los que se enfrenta el mundo hoy en día, ya sea en términos de afrontar conflictos armados, desastres climáticos y nuestros valores humanos compartidos, incluidas las implacables oleadas de extremismo, racismo y discursos de odio que dominan el mundo. Al Hashimy añadió: "Afortunadamente, más que en ningún otro momento de la historia, hoy somos capaces de superar estos retos. Hemos alcanzado el más alto nivel de avance: hoy poseemos la tecnología necesaria para encontrar soluciones innovadoras a retos complejos."
En la declaración de los EAU, Al Hashimy señaló la importancia de mantener un orden internacional basado en el respeto de la soberanía, la independencia y la integridad territorial de los Estados. "Recurrir al uso de la fuerza en lugar de confiar en soluciones políticas y dividir el mundo en una mentalidad de 'nosotros contra ellos' es un juego de suma cero. Esto sólo conducirá a más caos y marchitará nuestras herramientas diplomáticas. Subrayamos la importancia de respetar la diversidad, las diferencias políticas y las disparidades de desarrollo".
Al Hashimy subrayó que la mejor manera de resolver las crisis es por medios pacíficos. Dijo: "Nuestra región está asolada por conflictos armados e ideologías extremistas. Los Emiratos Ãrabes Unidos siguen esforzándose por reducir las escaladas y apelan al diálogo y la diplomacia para resolver las diferencias. Nos hemos centrado en crear un nuevo statu quo para reforzar la integración económica entre los países de nuestra región. Esto beneficiará a las economías y a los pueblos de la región y aumentará la estabilidad y la prosperidad regionales".
Al Hashimy renovó la exigencia de EAU de que Irán ponga fin a su ocupación de las islas de Tunb Mayor, Tunb Menor y Abu Musa. Dijo: "Nuestro derecho legítimo a estas islas no ha disminuido y el tiempo no disminuirá ni extinguirá nuestra soberanía sobre ellas. Seguiremos buscando una solución, ya sea mediante negociaciones directas o a través del Tribunal Internacional de Justicia. Esta ha sido nuestra firme postura durante décadas".
Al Hashimy habló de las crisis climática, alimentaria, energética e hídrica, subrayando que la crisis del cambio climático es una coyuntura importante de nuestra historia. "Para mantener el 1,5 a nuestro alcance, necesitamos un cambio transformador. Algunos pueden considerarlo imposible... pero los EAU no está de acuerdo".
Al Hashimy se refirió a los preparativos de EAU para acoger la 28ª sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) dentro de dos meses. "El plan de acción de la conferencia se centrará en cuatro ejes principales: acelerar una transición ordenada y justa en el sector energético, avanzar en los mecanismos de financiación climática y mejorar los medios de subsistencia y la protección de las personas según un marco transparente e inclusivo."
En cuanto a la cuestión de la escasez de agua, los EAU están realizando grandes esfuerzos para encontrar nuevos modelos de cooperación internacional en el ámbito del agua y hacer de este reto una prioridad absoluta de la acción multilateral. “Los EAU trata de encontrar soluciones eficaces trabajando con socios internacionales para abordar esta importante cuestión. Hoy, el Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU ha publicado un informe que esperamos contribuya a alcanzar este objetivo.”
Por último, en su discurso, Al Hashimy expresó una vez más las sinceras condolencias y el pésame de los EAU a los gobiernos y al pueblo del Reino de Marruecos y del Estado de Libia tras las recientes catástrofes que azotaron a ambos países.
https://wam.ae/en/details/1395303200848