ABU DABI, 22 de octubre de 2023 (WAM) -- El ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla bin Touq Al Marri, se reunió con el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino; la ministra de Estado de Turismo de España, Rosa Ana Morello Rodríguez; el ministro de Medio Ambiente, Protección Ambiental y Cambio Climático y responsable de la cartera de turismo de Uzbekistán, Aziz Abdel Hakimov; la viceministra de Economía y Sostenibilidad de Georgia, Mariam Kvrishvili, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, para explorar formas de desarrollar los sectores turísticos nacionales y globales.
Las reuniones tuvieron lugar en el marco de la participación de Al Marri en la 25ª sesión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT).
Emiratos Árabes Unidos participó en calidad de vicepresidente para Oriente Medio en la reunión celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, del 16 al 20 de octubre de 2023.
Fortalecimiento de la cooperación bilateral EAU-Brasil
Durante una reunión, Bin Touq y el ministro de Turismo de Brasil exploraron los medios para fortalecer la cooperación entre los dos países, enfatizando la profundidad y vitalidad de los vínculos existentes, que están experimentando un crecimiento continuo en todas las áreas de interés mutuo.
El ministro emiratí destacó el deseo del gobierno de su país de aprovechar las buenas relaciones entre los dos países para explorar oportunidades en ambos mercados. También, hizo hincapié en que hay que ayudar a crear nuevas vías para que el sector privado y las empresas emergentes de los dos países se expandan y prosperen en los sectores de la nueva economía en general y en el sector turístico en particular.
En este sentido, señaló la necesidad de trabajar en nuevos mecanismos que contribuyan a dinamizar el tráfico turístico entre ambos países, al tiempo que aumentan el número de vuelos entre ellos.
Bin Touq dijo que “gracias a la sabia dirección de los líderes, el sector turístico de EAU ha logrado grandes avances en un corto período de tiempo y se ha convertido en un actor influyente a la vanguardia de los esfuerzos globales para desarrollar este sector clave. Emiratos Árabes Unidos ha demostrado ante el mundo la fortaleza y competitividad de su sector turístico y su continuo desarrollo. El cuarto puesto de EAU a nivel mundial en gasto turístico internacional, que ascendió a 224.000 millones de dirhams en 2022, según el informe de la OMT, lo confirma”.
Por su parte, Sabino reiteró la importancia de la asociación estratégica entre Emiratos Árabes Unidos y Brasil, afirmando que es necesario aprovechar el crecimiento de la cooperación bilateral en el sector turístico.
Los dos ministros acordaron apoyar los flujos turísticos entre Emiratos Árabes Unidos y Brasil a través de una serie de programas e iniciativas con la participación del sector privado, maximizando la contribución del sector turístico al PIB de ambas naciones.
140.000 visitantes viajaron entre Emiratos Árabes Unidos y España en 2022
En otra reunión con la ministra de Estado de Turismo de España, Bin Touq enfatizó la profundidad de las relaciones bilaterales entre Emiratos Árabes Unidos y España y la importancia de explorar más oportunidades, sobre todo en el sector turístico, para apoyar los esfuerzos conjuntos en desarrollo sostenible.
“España desempeña un papel fundamental al frente de la OMT como miembro permanente de la Organización y contribuye significativamente a la promoción del turismo responsable y sostenible. Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar los esfuerzos de la Organización y de profundizar la cooperación con España y todos los demás estados miembros de la OMT para apoyar y desarrollar el sector turístico mundial”, dijo el ministro de Emiratos.
La reunión también discutió formas de incrementar los intercambios turísticos entre las dos partes. En 2022, un total de 140.000 visitantes viajaron entre los dos países. Los ministros señalaron la importancia de introducir nuevos mecanismos que potencien este flujo de forma sostenible y contribuyan al desarrollo de proyectos turísticos conjuntos.
Fomentar el turismo y el movimiento aéreo entre Emiratos Árabes Unidos y Uzbekistán
La reunión de Bin Touq con el ministro de Ecología, Protección Ambiental y Cambio Climático de Uzbekistán, trató marcos para apoyar la cooperación económica existente entre los dos países y los medios para expandirlos a los nuevos sectores económicos.
El ministro de Economía subrayó la importancia de crear más oportunidades para el sector privado que les permita explorar sectores prioritarios como el turismo y la aviación, dado el papel clave de estos sectores en la diversificación y el sostenimiento de las economías nacionales.
Las dos partes también acordaron mejorar la cooperación para estimular el turismo y el movimiento de la aviación entre ellas y proporcionar todas las formas de apoyo para proyectos y nuevas empresas que operan en el sector turístico.
Apoyando a nuevas empresas en Emiratos Árabes Unidos y Georgia
En otra reunión más, con la viceministra de Economía y Sostenibilidad de Georgia, Bin Touq abordó formas de desarrollar las relaciones económicas entre los dos países a la luz de la Asociación Económica Integral entre ellos.
En este sentido, subrayó la importancia de optimizar las herramientas que la asociación proporciona al sector privado para permitirles explorar oportunidades más prometedoras en los sectores de la economía del futuro, el turismo y los viajes.
Además, las dos partes coincidieron en la necesidad de aprovechar el creciente impulso de las relaciones bilaterales entre ellas para impulsar el turismo y el movimiento de la aviación y lanzar proyectos conjuntos para aumentar el número de turistas.
El ministro georgiano subrayó la importancia de fortalecer la cooperación con Emiratos Árabes Unidos y señaló que el acuerdo CEPA entre los dos países representa un hito que creará muchas oportunidades de crecimiento sin precedentes en el comercio y la inversión.
Mariam Kvrivishvili manifestó "esperamos fortalecer nuestra asociación con Emiratos Árabes Unidos a través del sector turístico, aumentando el número de vuelos directos, mejorando los intercambios, explorando nuevas oportunidades de inversión y brindando apoyo a las PYME que operan en este espacio".
Las tasas de ocupación hotelera en EAU alcanzan el 75 por ciento en los primeros siete meses de 2023
El sector turístico es un contribuyente clave al crecimiento económico nacional de EAU y, por lo tanto, su desarrollo es una prioridad para el gobierno del país. En los últimos años, Emiratos Árabes Unidos ha resaltado con éxito su diversidad turística y las características únicas de los siete emiratos para atraer más actores globales a los mercados del país y fomentar las inversiones nacionales en proyectos turísticos.
Esto contribuye a consolidar la posición distinguida de Emiratos en el panorama de viajes y turismo global y regional, y a aumentar la contribución del sector al PIB nacional. Por ejemplo, los ingresos totales de los establecimientos hoteleros en el país ascendieron a 26.000 millones de dirhams durante el período de enero a julio de 2023, logrando un crecimiento del 24 por ciento en comparación con el mismo período en 2022.
El número de clientes en los establecimientos hoteleros de EAU ascendió a 16 millones durante los primeros siete meses de 2023, lo que representó un total de 56 millones de noches de hotel, registrando un crecimiento del 15 por ciento en comparación con el mismo período de 2022.
El número total de establecimientos hoteleros en el país alcanzó a finales de julio pasado 1.224, mientras que la tasa de ocupación hotelera alcanzó el 75 por ciento en los primeros siete meses de este año, un cinco por ciento más que en el mismo periodo anterior.
EAU y OMT: una asociación estratégica
La reunión de Bin Touq con Pololikashvili exploró los medios para mejorar la cooperación entre Emiratos Árabes Unidos y la Organización para apoyar y desarrollar aún más el sector turístico del país y promover su crecimiento sostenible.
Durante la reunión, Bin Touq destacó la importancia de la asociación estratégica entre EAU y la OMT. Ambos países han lanzado una serie de iniciativas innovadoras conjuntas, como el foro ‘Innovación y digitalización en el turismo’, organizado por EAU en 2022.
En su encuentro, trataron las tendencias futuras para mejorar la contribución del sector al crecimiento de las economías regionales y globales, además de discutir el proyecto de ‘Cuenta Satélite de Turismo’, que tiene como objetivo fortalecer el sistema estadístico del sector turístico de EAU a través de la formación y calificación de nacionales para trabajar en este sector.
El ministro emiratí indicó la necesidad de desarrollar aún más esta asociación para construir un sector turístico sostenible con muchas oportunidades prometedoras y reforzar los esfuerzos de EAU para lograr objetivos de desarrollo integrales y sostenibles en línea con la visión ‘Nosotros, EAU 2031’.
Las dos partes acordaron continuar la cooperación lanzando iniciativas innovadoras que contribuyan a apoyar el liderazgo de Emiratos en el sector turístico y equipar a los profesionales de este sector con la última experiencia de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.
En las reuniones, Bin Touq, que también dirige el Consejo de Turismo de Emiratos, explicó los objetivos de la Estrategia Nacional de Turismo de su país para 2031, cuyo objetivo es elevar la posición de la nación como la mejor identidad turística del mundo y consolidar su posición como destino turístico líder. También apunta a aumentar la contribución del sector turístico al PIB de EAU a 450.000 millones de dirhams para 2031, además de atraer 100 millones en inversiones turísticas y 40 millones de clientes de hoteles al país.
También destacó la importancia de asistir al 10º Foro Internacional de Viajes y Turismo de Sharjah 2023, previsto para noviembre, para explorar en profundidad las oportunidades y ventajas que ofrece el sector turístico de EAU.
https://wam.ae/en/details/1395303212292