El Global Media Congress presenta en Londres un Libro Blanco sobre el futuro de la industria de los medios de comunicación

LONDRES, 20 MAR 2023 (WAM) -- El Congreso Mundial de Medios de Comunicación, en colaboración con la Agencia de Noticias de los Emiratos Árabes Unidos (WAM) y el grupo de reflexión transatlántico Henry Jackson Society, ha presentado hoy un nuevo Libro Blanco sobre el futuro de la industria de los medios de comunicación en un evento exclusivo celebrado en Westminster, Londres.

El acto de presentación reunió a más de 60 directivos de medios de comunicación, parlamentarios, académicos y otras personalidades del sector en torno al tema "Construir organizaciones de medios de comunicación resistentes en la era de la desinformación".

El punto culminante de la mañana fue una franca mesa redonda en la que participaron Mohammed Jalal Al Rayssi, Director General de WAM; Lord Bethell, ex Subsecretario de Estado Parlamentario; y Chiyo Robertson, Editora Principal de Negocios. La conversación estuvo moderada por el Director de Investigación de la Henry Jackson Society, el ex periodista Marc Sidwell.

La publicación del Libro Blanco sigue a la conclusión del primer Congreso Mundial de Medios de Comunicación, celebrado en Abu Dhabi el pasado mes de noviembre. Organizado por WAM en asociación con ADNEC Group, este nuevo evento para la industria de los medios de comunicación, de gran éxito, reunió a 14.000 expertos y visitantes a lo largo de tres días. Los preparativos para su segunda edición, en noviembre de 2023, ya están en marcha.

Una de las principales características del Congreso Mundial de Medios de Comunicación son los Media Future Labs, una serie de mesas redondas sin tabúes dirigidas por quienes están dando forma al futuro de la industria de los medios de comunicación. A partir de esos debates se ha elaborado este nuevo Libro Blanco. En él se presentan ocho perspectivas diferentes sobre cuestiones fundamentales en torno a la resistencia de las organizaciones de noticias en una época de rápidos cambios tecnológicos y propagación de la desinformación.

Entre los temas centrales analizados figuran la alfabetización mediática, el impacto de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la demanda de noticias centradas en las personas, el crecimiento del metaverso y los hábitos de consumo de la generación Z. El Libro Blanco también incluye cuatro puntos de vista expertos de destacados profesionales de los medios de comunicación.

Mohammed Jalal Al Rayssi, Director General de WAM, ha declarado: "Espero que este Libro Blanco sirva como punto de referencia para la industria mundial de los medios de comunicación en nuestro trabajo conjunto de reforma sostenible para el futuro. Es algo que pretendemos actualizar y publicar anualmente".

Ante los retos transnacionales fundamentales -entre los que destaca la amplificación de la información falsa-, el papel y el lugar de los medios de comunicación están siendo objeto de escrutinio. Pero su centralidad e importancia para las sociedades nunca ha sido mayor.

Para acceder al Libro Blanco, visite "Building resilient media organisations in the age of disinformation".
https://wam.ae/en/details/1395303140806