ABU DHABI, 28 MAR 2023 (WAM) -- Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y Gobernante de Dubai, presidió la reunión del Gabinete de los EAU en Qasr Al Watan, Abu Dhabi, en presencia de Su Alteza el Jeque Maktoum bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicegobernante de Dubai, Viceprimer Ministro y Ministro de Finanzas; Su Alteza el Teniente General Jeque Saif bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro del Interior; y Su Alteza el Jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro de la Corte Presidencial.
Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid dijo: "Hoy he presidido la reunión del Gabinete en Qasr Al Watan, Abu Dhabi, y hemos aprobado 24 iniciativas nacionales destinadas a duplicar la reexportación de los EAU en un 100% en los próximos siete años, a través del beneficio de nuestras 50 oficinas comerciales en todo el mundo."
Su Alteza añadió: "Duplicaremos la reexportación del país desarrollando áreas especializadas en cooperación con los gobiernos locales, estableciendo el Centro de Enlaces Comerciales Internacionales, lanzando programas de apoyo e incrementando las inversiones extranjeras en el sector servicios.
" En la reunión se revisaron más de 19 iniciativas para atraer talentos al país. Los EAU ocupa el segundo puesto mundial en el indicador de directivos competentes. Nuestro objetivo es atraer a los mejores talentos del mundo, mientras seguimos potenciando y capacitando a nuestros talentos emiratíes y cuadros nacionales."
Su Alteza señaló: "Revisamos los resultados de las Negociaciones de Libre Comercio de la Comisión Superior. Hemos firmado 4 acuerdos internacionales con 4 países. El impacto positivo de los acuerdos internacionales se refleja claramente en las cifras del comercio exterior de los EAU."
Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid declaró: "En la reunión se aprobó acoger en 2025 el Congreso Mundial de Conversación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que atrae a más de 10.000 expertos de más de 160 países. Los EAU seguirá siendo un centro líder en sostenibilidad, conservación y protección de la naturaleza."
"Aprobamos la reforma del Consejo de los EAU para el Bienestar Digital por tres años, presidido por el jeque Saif bin Zayed Al Nahyan, y la reforma del Consejo de Genómica de los EAU, presidido por el jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan", concluyó Su Alteza.
Agenda nacional para el desarrollo de la reexportación 2030
El Gabinete de los EAU aprobó la Agenda Nacional para el Desarrollo de las Reexportaciones 2030, que incluye 24 iniciativas y programas, con el objetivo de lograr un aumento del 50% en el valor añadido de la economia de los EAU a traves de las reexportaciones para el año 2030, beneficiándose de las 50 oficinas de representación comercial integradas de los EAU en los cinco continentes de todo el mundo. Los objetivos de la agenda incluyen duplicar las reexportaciones para 2030.
Logros de la Comisión Superior de Negociaciones de Libre Comercio
Durante la reunión, el Gabinete revisó los logros de la Comisión Superior de Negociaciones de Libre Comercio durante 2022, entre los que se incluyen los cuatro acuerdos integrales de asociación económica (CEPA) firmados entre los EAU, India, Israel, Indonesia y Turquía, además de las negociaciones sobre nuevos acuerdos integrales de asociación económica con varios socios comerciales.
El gabinete revisó un informe sobre los resultados económicos de 2022 del acuerdo de asociación global de los EAU con la República de la India. El volumen de comercio no petrolero entre ambos países alcanzó los 79.300 millones de AED hasta finales de septiembre de 2022, logrando un crecimiento del 23% en comparación con el mismo periodo de 2021 y del 133% en comparación con 2020. El volumen de las exportaciones no petroleras de EAU a India registró 19,7 mil millones de AED en el mismo período, con una tasa de crecimiento del 12 por ciento en comparación con el mismo período de 2021 y del 154 por ciento en comparación con 2020.
La reunión también revisó los logros de 2022 de la Comisión de Talentos, y la notable clasificación de los EAU en el Ranking Mundial de Talentos 2022 de IMD, junto con las iniciativas y programas lanzados por la Comisión, que incluyeron la implementación de alrededor de 19 iniciativas.
Nuevas leyes federales
El Gabinete de los EAU aprobó una nueva Ley Federal para reemplazar el decreto ley federal Nº (16) de 2018 sobre la Propiedad Inmobiliaria del Gobierno Federal. La nueva ley tiene como objetivo organizar las propiedades del Gobierno Federal, en línea con la visión de los EAU.
Además, el Consejo de Ministros aprobó una nueva ley federal para sustituir a la Ley Federal n.º (26) de 1981 sobre Derecho Mercantil Marítimo, mediante el desarrollo de una legislación especial, permitiendo a los armadores extranjeros registrar el buque bajo la bandera de los EAU, y conceder la nacionalidad del país al buque de acuerdo con las normas y requisitos del país, y las mejores prácticas internacionales.
La reunión aprobó un Decreto Ley Federal sobre la reorganización de las Escuelas Superiores de Tecnología (HCT), además de una decisión ministerial por la que se adopta el enfoque de los EAU para los productos y sistemas de aeronaves y vehículos aéreos no tripulados (drones) en el país.
Acuerdos internacionales
El Gabinete de los EAU aprobó la ratificación del Acuerdo Integral de Asociación Económica con la República de Türkiye. Además, el Gabinete aprobó un acuerdo con Costa de Marfil, así como un acuerdo entre el gobierno y la Oficina Internacional de Epizootias (OIE).
Además, durante la reunión, el gabinete aprobó la adhesión del país al Acuerdo de Cooperación Aduanera Árabe y al Acuerdo de Asociación para la Economía Digital (DEPA). También aprobó la adhesión de los EAU a la Misión de Innovación Agrícola para el Clima.
Congreso Mundial de Conversación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Además, la reunión aprobó acoger en Abu Dhabi en 2025 el Congreso Mundial de Conversación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que atrae a más de 10.000 expertos de más de 160 países, con el objetivo de destacar los esfuerzos del país en la preservación de la naturaleza y la diversidad biológica. El Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente y la Agencia de Medio Ambiente - Abu Dhabi para poner en práctica esta decisión, en coordinación con las autoridades pertinentes.
Reforma del Consejo de Bienestar Digital de los EAU
En la reunión se aprobó la reforma por tres años del Consejo para el Bienestar Digital de los EAU, presidido por S.A. el Teniente General Jeque Saif bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro del Interior. Los nuevos miembros del consejo incluyen al ministro de Desarrollo Comunitario como Vicepresidente; un representante del Ministerio de Educación; un representante del Ministerio de Justicia; un representante del Ministerio de Desarrollo Comunitario; un representante del Ministerio de Cultura y Juventud; un representante de la oficina del Ministro de Estado para Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo a Distancia; el Jefe de Ciberseguridad del Gobierno de los EAU; un representante de la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Gobierno Digital (TDRA); dos representantes de las autoridades locales relacionadas con el gobierno inteligente y la transformación digital; y representantes de los padres.
Reforma del Consejo de Genómica de los EAU
El Consejo de Ministros aprobó la reforma del Consejo de Genómica de los EAU, presidido por Su Alteza el Jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed, miembro del Consejo Ejecutivo de Abu Dhabi y Presidente de la Oficina Ejecutiva de Abu Dhabi.
La junta directiva incluye a Mohammad bin Abdullah Al Gergawi, Ministro de Asuntos del Gabinete; Abdul Rahman bin Mohammad bin Nasser Al Owais, Ministro de Sanidad y Prevención; Sarah Al Amiri, Secretaria de Estado de Educación Pública y Tecnología Avanzada; Omar bin Sultan Al Olama, Secretario de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo a Distancia; Mansour Ibrahim Al Mansouri, Presidente del Departamento de Sanidad - Abu Dhabi (DoH); Yousif Mohammed Al Serkal, Director General de Emirates Health Services; Awadh Seghayer Al Ketbi, Director General de la Autoridad Sanitaria de Dubai (DHA); Dr. Amer Ahmed Sharif, Consejero Delegado de la Dubai Academic Health Corporation (DAHC); el profesor Eric Xing, Presidente de la Universidad Mohamed bin Zayed de AI; y el profesor George Church, catedrático de Genética de la Facultad de Medicina de Harvard.
En la reunión del Gabinete también se acordó la reforma de los Servicios Sanitarios de los Emiratos (EHS), presidida por el Dr. Mohammad Salim Al Olama, Subsecretario del Ministerio de Sanidad y Prevención.
Política nacional de protección de la infancia en las instituciones educativas
Durante la reunión, el Gabinete de los EAU examinó los resultados de la aplicación de la Política Nacional de Protección de la Infancia en las Instituciones Educativas, cuyo objetivo es garantizar la protección de los niños en las instituciones educativas y crear un entorno escolar seguro y propicio para proteger a los niños contra sucesos que puedan amenazar su supervivencia y bienestar en términos de salud física, mental, intelectual, educativa y moral.
https://wam.ae/en/details/1395303143217