Organización Mundial de la Propiedad Intelectual destaca labor de Emiratos en el desarrollo del sector

GINEBRA, 12 de julio de 2023 (WAM) – Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha participado en la 64ª serie de reuniones de las asambleas de los estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que está teniendo lugar en Ginebra, Suiza, del 6 al 14 de julio.

El secretario general de la Asociación de Propiedad Intelectual de Emiratos Árabes Unidos (EIPA), Abdul Rahman Al Maeeni, declaró que “gracias a las directrices y la visión de sus líderes, Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha logrado desarrollar un ecosistema de propiedad intelectual (PI) muy alentador, caracterizado por la innovación y las actividades de patentes, de conformidad con las mejores prácticas internacionales”.

Además, dijo que el país "ofrece todos los medios y facilidades para apoyar el crecimiento de las empresas basadas en el conocimiento, la innovación y la investigación y el desarrollo".

“El sistema legislativo pionero de EAU garantiza una protección completa de los derechos de propiedad intelectual de los creadores, innovadores y empresarios del país. Además de lanzar nuevas leyes, se actualizaron una serie de políticas económicas y legislaciones que incluyeron derechos de propiedad industrial, marcas y derechos de autor y conexos. En la actualidad, nuestro ecosistema de propiedad intelectual desempeña un papel clave en la transición del país hacia un nuevo modelo económico basado en la flexibilidad y la sostenibilidad”, aclaró el secretario. 

En su opinión, "además de elaborar una legislación sólida, Emiratos ha reforzado las asociaciones regionales e internacionales para proteger los derechos de propiedad intelectual y fomentar los sectores creativos y culturales, manteniéndose al día de los últimos avances mundiales a este respecto. Con este fin, en los últimos años, el país se ha adherido a tres convenios y tratados internacionales, entre ellos, el Tratado de Budapest, el Arreglo de Estrasburgo y el Sistema Internacional de Marcas de Madrid".

“La aceleración de los esfuerzos nacionales para reforzar la legislación sobre la propiedad intelectual y la adhesión a distintos tratados internacionales han permitido a Emiratos Árabes lograr notables avances en materia de propiedad intelectual y atracción de talento. Por ejemplo, el país ocupó el primer puesto a nivel mundial en el índice de 'Capacidad para atraer talento' del Informe sobre la Prosperidad Mundial 2023”, explicó. 

Del mismo modo, EAU también lidera los indicadores de rendimiento en innovación y propiedad intelectual a nivel árabe y regional, ocupando puestos destacados en varios índices, como el Índice Global de Innovación. "Estos avances han estimulado nuevas invenciones, innovaciones, investigación científica y tecnología, mejorando el atractivo del país para la inversión extranjera y el talento, así como la competitividad de la economía de EAU", señaló.

Al Maeeni agradeció a la Secretaría General de la OMPI sus esfuerzos en la organización de la 64ª serie de reuniones, que constituye una plataforma clave para conocer las experiencias regionales y mundiales en materia de protección de los derechos de propiedad intelectual. 

También alabó sus fructíferos y constantes esfuerzos por facilitar el intercambio de información, experiencias y conocimientos entre los estados miembros para mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual. 

En este sentido, subrayó que Emiratos valora los esfuerzos de la organización por liderar el diálogo sobre la propiedad intelectual en la tecnología, la inteligencia artificial y el internet de las cosas. También destacó los resultados financieros de la Organización, que ponen de relieve la solidez de sus servicios mundiales.

Además, Al Maeeni pasó revista a una serie de estrategias e iniciativas nacionales que apoyan el crecimiento del entorno de la propiedad intelectual y la innovación en el país, en particular la visión ‘Nosotros, EAU 2031’, que reconoce estos sectores como motores clave del crecimiento económico nacional. 

Esta visión ha establecido el objetivo nacional de convertirse en uno de los 10 primeros países en atraer y retener talento global para la próxima década. Otras estrategias destacadas son la Estrategia Nacional para las Industrias Culturales y Creativas, cuyo objetivo es promover el crecimiento de las industrias culturales y creativas en el país y aumentar su contribución al PIB hasta el 5 por ciento en 2031; y la Estrategia Nacional para la Innovación Avanzada, cuyo objetivo es mejorar la posición del país entre los pioneros mundiales de la innovación.
https://wam.ae/en/details/1395303176812