Emiratos Árabes y Turquía impulsan cooperación para combatir los efectos del cambio climático

ABU DABI, 19 de julio de 2023 (WAM) Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Turquía, impulsados por su compromiso con la acción climática, se han embarcado en una serie de colaboraciones destinadas a abordar el cambio climático y fomentar la sostenibilidad ambiental.

Estas dos naciones han firmado recientemente múltiples acuerdos y memorandos de entendimiento (MoU) para mejorar su cooperación en áreas relacionadas con el clima y el medio ambiente.

Durante la visita del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a Emiratos en febrero de 2022, se firmaron 13 acuerdos de cooperación centrados en la acción climática y la agricultura. Estos acuerdos demuestran su dedicación conjunta para trabajar juntos en apoyo de la transición global hacia la neutralidad climática.

Estos esfuerzos están en línea con la visión de EAU de promover la cooperación internacional, compartir las mejores prácticas y abordar los desafíos para garantizar un futuro sostenible.

Las principales empresas emiratíes están realizando importantes inversiones en proyectos de desarrollo que benefician al medio ambiente. International Holding Company, a través de su subsidiaria International Energy Holding, ha adquirido una participación del 50 por ciento en la empresa turca de energía renovable Kalyon Enerji por 1.800 millones de dólares.

Este movimiento estratégico tiene como objetivo expandir la cartera de energía limpia de International Holding Company y respalda los proyectos de energía renovable de Turquía, que incluyen el proyecto de energía fotovoltaica en la región de Karapinar, el proyecto eólico en Niğde y el proyecto solar en Gaziantep.

EAU está asumiendo un papel líder en el tratamiento de los problemas climáticos y en noviembre de este año acogerá la COP28 en Dubái. En este sentido, Turquía es un socio clave para apoyar la visión de sostenibilidad emiratí, ya que ambos países, junto con la comunidad mundial, están elevando las ambiciones en este campo. 

Turquía ha establecido varios objetivos para 2023 con el objetivo de impulsar la acción climática global, colaborando con Emiratos Árabes Unidos y otros países. De este modo, el país tomará medidas en varios sectores, que incluyen el comercio, el transporte, la agricultura y la manufactura, para combatir el cambio climático y sus consecuencias. 

Turquía también está emprendiendo proyectos como aeropuertos libres de carbono, estaciones de ferrocarril ecológicas que funcionan con energía solar y eólica, y el establecimiento de una fábrica de automóviles eléctricos para promover iniciativas ecológicas.

Asimismo, para promover su compromiso con la protección del medio ambiente, Turquía lanzó el ‘Proyecto Cero Desperdicio’ en 2017, con el objetivo de reducir los desechos, fomentar el reciclaje y lograr una tasa de reciclaje del 60 por ciento para 2030. Iniciativas como el ‘Proyecto Cero Desperdicio Azul’ se enfocan en mantener los mares y recursos hídricos libres de residuos.

Los esfuerzos conjuntos de EAU y Turquía subrayan su dedicación para abordar el cambio climático, promover la sostenibilidad y crear un futuro más verde para sus naciones y el mundo.

http://wam.ae/en/details/1395303178856