EAU participará en las reuniones del Foro Económico Mundial en Davos

EAU participará en las reuniones del Foro Económico Mundial en Davos

EAU participará en las reuniones del Foro Económico Mundial en Davos

DUBAI, 20 de enero de 2020 (WAM) - Emiratos Árabes Unidos participa con una delegación de alto nivel en la 50ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, que se celebrará del 21 al 24 de enero en Davos, Suiza.

Este año, el tema del Foro será "Partes interesadas para un mundo coherente y sostenible".

La delegación de los EAU está compuesta por el SE jeque Khalid bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, miembro del Consejo Ejecutivo de Abu Dhabi y presidente de la Oficina Ejecutiva de Abu Dhabi; su alteza jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Dubái y presidente y director ejecutivo de Aerolínea y Grupo Emiratos, además de cuatro ministros en el Gobierno Federal y varios funcionarios de los EAU.

El Foro Económico Mundial es una plataforma internacional que reúne a varios líderes de los sectores público y privado de todo el mundo, varios jefes de estado, primeros ministros y más de 3.000 dignatarios y funcionarios de todo el mundo.

Los EAU participará en las sesiones clave del Foro, en el que se debatirán los desafíos que enfrenta el mundo en varios niveles, como la economía, el liderazgo empresarial y la cuarta revolución industrial, etc. Los EAU también organizará, por primera vez, una sesión afiliada por primera vez como parte de la agenda de las reuniones en colaboración con Davos. Estos paneles contarán con la participación de más de 50 personalidades internacionales que contribuirán a enriquecer el debate.

Durante esta reunión anual del Foro Económico Mundial, las discusiones se centrarán en siete temas principales: medio ambiente, economía, tecnología, cuarta revolución industrial, sociedad, industria y políticas gubernamentales.

La delegación de los EAU también está compuesta por Mohammad bin Abdullah Al Gergawi, Ministro de Asuntos del Gabinete y el Futuro; Sultan bin Saeed Al Mansouri, Ministro de Economía; Dr. Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, Ministro de Cambio Climático y Medio Ambiente; Dr. Ahmad bin Abdullah Humaid Belhoul Al Falasi, Ministro de Estado de Educación Superior y Habilidades Avanzadas, y Abdullah bin Touq, Secretario General del Gabinete de los EAU.

La delegación de los EAU también incluye a Khaldoun Khalifa Al Mubarak, presidente de la Autoridad de Asuntos Ejecutivos de Abu Dhabi; Mohammed Al Mubarak, director ejecutivo de la Autoridad de Turismo y Cultura de Abu Dhabi y miembro del Consejo Ejecutivo; Mohammed Ali Al Shorafa Al Hammadi, Presidente del Departamento de Desarrollo Económico en Abu Dhabi; Maryam Eid AlMheiri, Directora General de la Oficina de Medios del Gobierno de Abu Dhabi; Sultan Ahmed bin Sulayem, presidente y director ejecutivo de Grupo mundial del puerto de Dubái y director ejecutivo y presidente de la Corporación de Puertos, Aduanas y Zona Franca; Mona Ghanem Al Marri, Vicepresidenta del Consejo de Equilibrio de Género de los EAU, Vicepresidenta del Consejo de Medios de Dubái y Directora General de la Oficina de Medios del Gobierno de Dubái; y Khalfan Belhoul, CEO de Dubai futuro fundación.

El Foro de Davos tiene la intención este año de anunciar su plan global para proporcionar a mil millones de personas nuevas habilidades que sean más adecuadas para el mercado laboral y calificarlas para ocupar puestos de trabajo durante los próximos diez años. Por su parte, los EAU reveló su intención de ayudar al Foro Económico Mundial a lograr este objetivo, convirtiéndose así en el primer país del mundo en contribuir a la realización de este objetivo estratégico del Foro y dando el ejemplo a seguir.

El Foro Económico Mundial lanzará una nueva plataforma de participación colectiva llamada 'Enlace ascendente' diseñada para acelerar la resolución de los problemas más acuciantes del mundo, según lo establecido por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los ODS.

Los EAU se unirá a otros gobiernos y partes interesadas mediante el uso de la plataforma para presentar informes sobre el progreso realizado por los EAU en el logro de estos objetivos. La sesión también anunciará el lanzamiento de un informe llamado 'Partes interesadas para un mundo coherente y sostenible', que enumerará 161 'Lighthouse Project' o proyectos destinados a lograr avances concretos para abordar los objetivos apremiantes en los desafíos sociales, económicos, ambientales y tecnológicos. de nuestro tiempo.

Por primera vez, los EAU está organizando, como parte del Foro de Davos, una sesión afiliada titulada 'Liderazgo en la preparación y gobernanza del futuro'. Esta sesión reunirá a líderes de los sectores público y privado y académicos para discutir posibles soluciones a los problemas de gobierno más críticos en la Cuarta Revolución Industrial. Además, esta sesión será una oportunidad para arrojar luz sobre el esfuerzo conjunto de los EAU y el FEM en la adopción de una cartera futura, especialmente para los EAU que da un ejemplo de la región de Medio Oriente y África del Norte y promoverá la imagen de los EAU como un papel emergente modelo en la región MENA.

Esta sesión, en la que 50 funcionarios de diferentes países del mundo contribuirán a enriquecer el debate, también contará con la participación de la delegación de los EAU representada por el Dr. Ahmad bin Abdullah Al Falasi, el Dr. Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, Mona Al Marri, Abdullah bin Touq y Khalfan Belhoul.

El jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Dubái y el sultán Al Mansouri, ministro de Economía también hablarán en dos sesiones durante esta reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos: " Dubai Silkroad Reinventando el comercio y la logística "y" Future De trabajo."

Por su parte, el Ministro de Cambio Climático y Medio Ambiente, hablará en muchos paneles como 'MENA Stewardship Board', 'Estimulando la innovación circular' y otro panel titulado 'PACE: Del mejoramiento al impacto estratégico en la economía circular ', en Además de su participación en la sesión afiliada a los EAU.

La participación del Dr. Ahmad bin Abdullah Al Falasi, Ministro de Estado para la Educación Superior, estará bajo la Pista de la Sociedad titulada 'Cómo recapacitar y mejorar a mil millones de personas en la próxima década'.

Al Falasi, también participará en otras sesiones que se llevarán a cabo en paralelo, como 'Futuro de la educación: una nueva agenda para la acción', 'Medio Oriente en la cuarta revolución industrial', 'Definiendo la educación 4.0', 'Plataforma para dar forma a la Futuro de la nueva reunión de estrategia de economía y sociedad 'y' reunión de estrategia comunitaria '.

Por su parte, Abdullah bin Touq participará en el marco tecnológico en dos sesiones; uno titulado 'El Medio Oriente en la Cuarta Revolución Industrial' y otro titulado 'Cumbre de Gobierno de Tecnología Global'.

La participación de Mona Ghanem Al Marri estará bajo el tema de la comunidad del Foro Económico Mundial. Ella hablará en un panel titulado 'Futuro de la paridad de género: una nueva agenda para la acción'. La sesión destacará los logros de los Emiratos Árabes Unidos en el índice de equilibrio de género como se menciona en el informe de la ONU.

La participación de Khalfan Belhoul, CEO de la Fundación Dubái Futuro estará bajo la Pista de Tecnología en dos sesiones, una titulada 'Cumbre de Gobernanza Tecnológica Global' y otra titulada "Discusión de Flujos de Datos Transfronterizos".

La sesión de este año del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, contará con la participación de 677 expertos que hablarán en sus campos. La tecnología de cobertura en vivo en línea se utilizará para transmitir todas las 175 sesiones del Foro.

Davos es un foro global que reúne a reyes y jefes de estado y primeros ministros de todo el mundo. Es una oportunidad ideal para que los presidentes de juntas directivas de las empresas, los líderes empresariales, los expertos económicos, financieros y ambientales y los representantes de instituciones, organismos gubernamentales y universidades intercambien ideas, identifiquen desafíos, presenten políticas futuras y se beneficien de las experiencias de las naciones, especialmente en economía, medio ambiente y tecnología.

Traducido por /Samar Mohamed Reda.

http://wam.ae/en/details/1395302817430