El presidente honra a 10 ganadores del Premio de Sostenibilidad Zayed 2023

El presidente honra a 10 ganadores del Premio de Sostenibilidad Zayed 2023

El presidente honra a 10 ganadores del Premio de Sostenibilidad Zayed 2023

ABU DHABI, 16 de enero de 2023 (WAM) El presidente, Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, entregó hoy los premios a los 10 ganadores del Premio de Sostenibilidad Zayed 2023.

La ceremonia de entrega de premios coincidió con el comienzo de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi 2023 (ADSW).

A la ceremonia también asistieron Su Alteza el Teniente General jeque Saif bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro del Interior; Su Alteza el Jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro de la Corte Presidencial; Su Alteza el Jeque Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Miembro del Consejo Ejecutivo de Abu Dhabi; Su Alteza el Jeque Hamdan bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan; el Jeque Mohammed bin Hamad bin Tahnoun Al Nahyan, Asesor de Asuntos Especiales del Ministerio de la Corte Presidencial; el Jeque Nahyan bin Mubarak Al Nahyan, Ministro de Tolerancia y Convivencia; junto con varios jeques y altos funcionarios.

Además, estuvieron presentes varios jefes de estado, ministros y otros dignatarios de alto nivel de los EAU y el extranjero, además de los ganadores anteriores y los finalistas de 2023.

Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed felicitó a los ganadores de las cinco categorías, reafirmando el papel del Premio como catalizador global para la sostenibilidad y la acción humanitaria.

En sus comentarios sobre la ceremonia de entrega de premios, Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed dijo: “Los Emiratos Árabes Unidos continúa liderando importantes iniciativas globales en el centro de nuestra misión de crear un futuro mejor para todos, tanto dentro de los Emiratos Árabes Unidos como más allá de las fronteras de nuestra nación. La audaz ambición del Premio de Sostenibilidad Zayed sigue estando a la vanguardia de estos esfuerzos. Crea un camino para entregar ayuda humanitaria y soluciones que cambian la vida de las comunidades de todo el mundo”.

Jeque Mohamed subrayó cómo este año, que marca los 15 años del Premio, también será un año histórico para los Emiratos Árabes Unidos mientras se prepara para albergar la 28ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP28) de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático). Cambio). En este contexto, los premios de este año sirven como un importante recordatorio de la necesidad de una mayor colaboración internacional para movilizar la acción climática y crear oportunidades de desarrollo económico y social sostenible en todas las naciones, incluido el sur global.

Su Alteza continuó: “Durante los últimos 15 años, el Premio de Sostenibilidad Zayed se ha basado con éxito en el legado del Padre Fundador de los EAU, Jeque Zayed, y ha llevado adelante su audaz visión humanitaria, asegurando que los recursos de nuestra gran nación se utilicen por completo para el beneficio de todas las personas. Hoy, el Premio de Sostenibilidad Zayed es un galardón reconocido internacionalmente que moviliza a innovadores, emprendedores sociales y jóvenes para acelerar un cambio positivo para nuestro planeta y todas las personas”.

El premio de 3 millones de dólares estadounidenses es el premio mundial pionero en sostenibilidad de los EAU que reconoce y recompensa a las pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias de todo el mundo que brindan soluciones impactantes, innovadoras e inspiradoras en salud, alimentos, energía y agua.

A través de sus 96 ganadores anteriores, el Premio ha transformado la vida de más de 378 millones de personas en todo el mundo desde 2008, incluso en Vietnam, Nepal, Sudán, Etiopía, Maldivas y Tuvalu. En las categorías de Salud, Alimentos, Energía y Agua, cada ganador recibe US$600.000, mientras que la categoría Global High Schools tiene seis ganadores, que representan a seis regiones del mundo, y cada ganador recibe hasta US$100.000.

Su Alteza también enfatizó la necesidad de convertir a los jóvenes brillantes en pensadores críticos y líderes de sustentabilidad del mañana, y elogió la categoría de Escuelas Secundarias Globales del Premio, que empodera a los jóvenes para que desempeñen un papel activo en el apoyo al desarrollo socioeconómico de sus comunidades.

En la categoría Salud, la Associação Expedicionários da Saúde (EDS) de Brasil recibió el Premio por su Complejo Hospitalario Móvil, que brinda atención médica y quirúrgica especializada a comunidades indígenas geográficamente aisladas dentro de la Amazonía. El Complejo Hospitalario Móvil tiene como objetivo llegar a las zonas más difíciles de la Amazonía, garantizando la seguridad y comodidad de los pacientes y la excelencia en la calidad de los servicios prestados. En el transcurso de seis expediciones desde 2015 hasta 2022, la organización sin fines de lucro realizó más de 1900 cirugías que mejoraron los resultados de salud, incluida una mejor visión después de la cirugía de cataratas.

Ÿnsect de Francia fue el ganador de la categoría Alimentos por su importante trabajo en proteínas a base de insectos y fertilizantes naturales. La pyme produce proteínas de insectos y fertilizantes naturales para insectos en la primera fábrica de insectos de su tipo en Europa equipada con una innovadora agricultura vertical y una configuración de biorrefinación integrada. Ÿnsect procesa dos especies de insectos (gusanos de la harina molitor y búfalo) en ingredientes de alta calidad y valor para toda la cadena alimentaria: plantas, peces, animales de granja, mascotas y humanos. Ÿnsect está construyendo actualmente una nueva fábrica en Francia y opera otros dos sitios en Francia y los Países Bajos. Para 2025, Ÿnsect podrá producir más de 1500 toneladas de proteína al mes.

En los últimos cinco años, Ÿnsect ha mejorado la vida de 30 millones de personas mediante la entrega de productos nutricionales sostenibles, naturales y de primera calidad para la piscicultura (como un alimento alternativo para peces para satisfacer las necesidades de suministro de alimentos de la acuicultura) y la nutrición humana. La planta de demostración actualmente operada por la empresa produce 30 toneladas de proteína por mes.

En la categoría Energía, NeuroTech, con sede en Jordania, desarrolló algoritmos basados en Al con un sistema de transacciones basado en blockchain para brindar acceso confiable a la energía a los campos de refugiados. La SME emplea el concepto de energía compartida al separar las cargas eléctricas en flujos de baja y alta prioridad. Por lo tanto, los beneficiarios tienen la garantía de recibir la energía que les salva la vida, y la energía adicional se destina a los alimentadores de baja prioridad, de acuerdo con la disponibilidad de energía. La gestión y el control sofisticados de la energía reducen el estrés por electricidad y aumentan la conciencia del consumidor sobre la electricidad.

Durante su fase piloto, NeuroTech ayudó a entregar energía eléctrica a más de 10.000 refugiados sirios en Azraq. Al optimizar el uso y la distribución de energía, NeuroTech ha ayudado a reducir la presión sobre la sección respiratoria del hospital principal del campamento al hacer que la electricidad esté disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los pacientes ahora pueden usar un nebulizador personal, un dispositivo médico utilizado durante la pandemia de COVID-19 y para personas con enfermedades respiratorias crónicas.

LEDARS (Sociedad de Investigación Agrícola y Desarrollo del Medio Ambiente Local), una organización sin ánimo de lucro de Bangladesh, obtuvo el premio en la categoría Agua por su modelo integrado de gestión de recursos hídricos que resuelve problemas de escasez de agua en áreas propensas a desastres. Su combinación de tecnologías ayuda a transformar las comunidades en Bangladesh, para que las personas puedan tener acceso a agua potable segura y medios de vida climáticamente inteligentes.

Con el apoyo de LEDARS, se instalaron 5250 biofiltros de arena, 65 filtros de arena para estanques, 185 sistemas de recolección de agua de lluvia y 69 estanques protectores en comunidades de Bangladesh, lo que apoya el cultivo de arrozales y vegetales durante todo el año en tierras que anteriormente estéril. Las iniciativas LEDARS crearon acceso a agua potable segura para al menos 15,881 familias. Como resultado de esta solución, se han ahorrado más de 12 millones de galones de agua.
El Presidente del Jurado y expresidente de la República de Islandia, Ólafur Ragnar Grímsson, dijo: “Los ganadores de este año han demostrado un nuevo nivel de creatividad y ambición en sus soluciones para abordar desafíos globales apremiantes. Estamos seguros de que estos ganadores generarán un impacto significativo y escalable en las comunidades de todo el mundo y, a su vez, acelerarán importantes objetivos de acción climática para ayudar a asegurar un futuro sostenible para todos”.

El Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y Director General del Premio de Sostenibilidad Zayed, dijo: “Desde que el sabio liderazgo de nuestra nación estableció el Premio de Sostenibilidad Zayed hace 15 años, el Premio se ha convertido en un apoyo clave de los EAU. visión para impulsar la acción climática inclusiva y el desarrollo sostenible internacional. Al proporcionar soluciones del mundo real en sostenibilidad a comunidades vulnerables de todo el mundo, el Premio honra la contribución de jeque Zayed al bien social y eleva a la humanidad a escala global.

“Nuestros 106 ganadores están impulsando acciones para resolver los desafíos más apremiantes del mundo. A través de su compromiso de defender la acción positiva, millones de personas que vivían sin acceso a energía, agua, atención médica o alimentos en el mundo en desarrollo, ahora tienen oportunidades de desarrollo económico y social sostenible, incluido el acceso a educación de calidad, trabajo decente, crecimiento económico y mejores medios de vida.”

Al Jaber agregó: "Mientras los EAU se prepara para albergar la COP28 a finales de este año, el Premio de Sostenibilidad Zayed se erige como un recordatorio fundamental del compromiso de los EAU para acelerar las soluciones prácticas necesarias para ayudar a las sociedades a mitigar y adaptarse al cambio climático".

Desde 2013, el Premio ha otorgado 46 escuelas secundarias en su categoría de Escuelas Secundarias Globales de países de todo el mundo. Los estudiantes de estas escuelas ganaron por sus propuestas de proyectos autodirigidos que desde entonces han sido implementados por los jóvenes. Colectivamente, generaron 7,2 millones de kWh de electricidad, ahorraron 5700 toneladas de CO2 e impactaron positivamente a 427 408 personas en sus comunidades.

Los ganadores de los premios Global High School 2023 son Fundación Bios Terrae - ICAM Ubaté (Colombia), en representación de Las Américas; Romain-Rolland-Gymnasium (Alemania), en representación de Europa y Asia Central; Escuela de Estudiantes Dotados (Iraq), que representa la región de Medio Oriente y África del Norte; UWC East Africa - Arusha Campus (Tanzania), en representación de África subsahariana; Dhaka Residential Model College (Bangladesh), que representa el sur de Asia y, finalmente, Kamil Muslim College (Fiji) de la región de Asia Oriental y el Pacífico.

Los ganadores fueron seleccionados de un grupo de 4.538, un número récord de presentaciones, elegidos por un panel de más de 40 expertos. Los miembros del jurado incluyen a Olafur Ragnar Grimsson, ex presidente de la República de Islandia, ministros de los Emiratos Árabes Unidos, Sir Richard Branson, fundador de Virgin Group, Dr. Andreas Jacobs, presidente de INSEAD, Jacobs Family Council, entre otros.

Traducido por / samar mohamed reda

https://www.wam.ae/en/details/1395303119413